Vecinos del Barrio Río San José celebraron inversión en sus viviendas
Programa benefició a 12 casas con más de 44 millones
Tras el arreglo de la cocina, el cielo de su casa y el dormitorio la vida le cambio a don Segundo Henrique Herrera, una de los 12 beneficiados con el programa Protección al Patrimonio Familiar –PPPF- ejecutado en el Barrio Río San José y que se encuentra inserto en el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Durante el recorrido de inspección y cierre del programa, el seremi(s) de Vivienda y Urbanismo, Fernando Robledo, destacó el compromiso de los vecinos y vecinas del sector que tras organizarse bajo el alero del Quiero Mi Barrio pudieron acceder a proyectos destinados a la mejora en materia de seguridad y habitabilidad que implicaron una inversión cercana a los 44 millones de pesos.
Agregó que el proyecto fue posible gracias al trabajo mancomunado entre los organismos del ministerio de Vivienda y Urbanismo, Seremi y Serviu, que por primera vez intervienen en este ámbito desde el Programa Quiero Mi Barrio, y que permitieron concretar obras de mejoras en casas altamente deterioradas.
VECINOS
Para don Oscar Escobillana de 80 años y que vive junto s su esposa, hija y nieta “ los trabajos representan bastante adelanto, ya que estucaron y arreglaron el cielo de su vivienda, pintaron y repararon por completo el baño”.
En tanto don Segundo Henrique Herrera agradeció el apoyo, enfatizando que “estamos muy contentos, muy conforme con el trabajo realizado. Me arreglaron la cocina, me la desarmaron completa y la armaron completa, más dormitorio y cielo, estamos felices”.
Cabe destacar que el Programa Quiero MI Barrio se encuentra interviniendo el sector del Río San José a través de diversos proyectos, en su mayoría, de mejora de los espacios públicos. Se trata de iniciativas que benefician alrededor de 2 mil 600 personas en 544 viviendas y que tiene por finalidad barrio con más equidad..