Vecinos de Pampa Nueva plantearon rotura de matrices de agua y daños en sus casas en “Tu Barrio Me Importa”

El encuentro convocó a unos 70 vecinos además de secretarios regionales ministeriales; funcionarios de Carabineros; de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Seguridad Pública del Ministerio del Interior en la Junta Vecinal N°34 “Pampa Nueva” situada en el sector del mismo nombre.
Algunas de los reclamos de los pobladores apuntaron a los daños ocasionados en sus viviendas, producto de las roturas de la matriz de agua potable; la acumulación de basura en el sector y falta de cuidado del municipio, al mismo tiempo que solicitaron incrementar el número de atenciones médicas en los consultorios.
La máxima autoridad regional ofreció la mejor disposición de los organismos gubernamentales para encontrar soluciones a los problemas que los afectan. “El daño a sus viviendas por roturas de la matriz de agua potable, no es ajeno a notros. Es un problema endémico. El suelo salino nos ha obligado, incluso, a cambiar vecinos del sector”, sentenció la intendenta.
En este sentido, la seremi (s) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) Giovanna Pasten, comunicó que la entidad gubernamental instaló una Mesa de Trabajo con la empresa sanitaria Aguas del Altiplano, con el propósito de coordinar la reparación de matrices y pavimento del sector.
Frente al reclamo por la acumulación de basura en los espacios públicos, la seremi de Salud, Giovanna Calle, llamó a los vecinos a hacer limpieza domiciliaria y así evitar la presencia del mosquito Aedes Aegypti. “Estamos a tiempo de evitar la propagación de este vector, y ello, depende de todos nosotros por lo mismo, hay que ser responsables y preocuparse por el manejo de residuos en sus respectivas viviendas”, expresó la autoridad de salud.
HORAS MÉDICAS
En lo que se refiere a la petición de aumento de horas en atención médica, la directora del Servicio de Salud Ximena Guzmán, informó que su unidad está generando una ficha única, de tal forma que cuando los pacientes sean derivados de la atención primaria a la secundaria, dispongan de una red que los conecte con todos sus antecedentes para maximizar los tiempos de espera. “No vayan al hospital, mejor tener un médico de cabecera en el consultorio”, puntualizó la doctora.
Al término de la jornada, la presidenta de la Junta Vecinal N° 34, Sandra Galleguillos, destacó la oportunidad que tuvieron los vecinos de plantear sus demandas e inquietudes a las autoridades y se mostró confiada en que tendrán respuesta a sus solicitudes que les permitirá mejorar su calidad de vida.