Servicio de Salud Arica confirmó que 300 personas resolvieron cirugías en extensión horaria los fines de semana

El delegado regional presidencial de
Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana, la secretaria regional ministerial
(SEREMI) subrogante de Salud, Marta Saavedra, y la directora subrogante del
Servicio de Salud Arica (SSA), Patricia Sanhueza, confirmaron que 303
personas usuarias del Hospital Regional resolvieron, el 2022, sus cirugías
gracias al Fondo Transitorio Extraordinario (FET) del Ministerio de Salud para la extensión horaria los fines de semana.

Las autoridades realizaron este balance en una visita al centro asistencial, junto al director (s), Julio Veas, en donde 21 pacientes, el sábado 21, fueron operados de pterigion, una patología oftalmológica, en los pabellones de cirugía mayor ambulatoria (CMA).

Resaltaron que el operativo formó parte de las estrategias para cumplir con uno de los ejes del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric respecto a resolver las listas de espera del sistema público de salud.

La directora (s) Sanhueza detalló que, desde julio de 2022, se realizaron
256 cirugías de patologías no cubierta por las garantías explícitas en
salud (GES), en especialidades como otorrinolaringología, traumatología,
gastroenterología y ginecología, dentro de las que destacó la reconstrucción mamaria en pacientes oncológicas, y otras 47 operaciones de problemas de salud cubiertos por el GES, principalmente del ámbito
oftalmológico y urológico.

Acotó que este esfuerzo, con uso de pabellones en fines de semana, pudo dar
solución a usuarios que llevaban esperando desde el 2019 por una
intervención quirúrgica. Asimismo, destacó la gestión de los equipos
locales que permitió superar la meta inicial de 289 operaciones y superar
finalmente las 300.

El delegado Sanzana manifestó que así se está cumpliendo con uno de los
compromisos del Presidente Boric, “venimos saliendo de dos años de pandemia de covid-19 y, de ese proceso, quedaron rezagos en las atenciones y
operaciones. Hay pacientes que llevan mucho esperando y lo que hemos hecho
es rebajar las listas de espera. Se ha llevado una estrategia en donde los
días sábado se practican cirugías”.

Acotó que esto se suma al Copago Cero
de FONASA y a los más de 3 mil medicamentos con rebaja en farmacias para los usuarios del sistema público.

La SEREMI (s) de Salud declaró que el hospital, durante el 2023, estará
haciendo atenciones los fines de semana y en extensión horaria de 17 a 20
horas en día hábil. “El llamado es que las personas se acerquen cuando sean
contactadas, estamos invirtiendo una gran cantidad de recursos para
resolver y acortar los tiempos de espera, en el entendido que significa
mucho para las personas, desde lo emocional”, comentó.

Jacqueline Godoy, una de las personas beneficiarias de esta estrategia de
Gobierno, con una cirugía de reconstrucción mamaria, dijo que está
agradecida del hospital y del equipo médico que la operó. “Que siga porque
hay muchas mujeres como yo que necesitan estas reconstrucciones en su
cuerpo para sentirse bien, que sigan los recursos, que sigan luchando así
como lucharon por mí y por otras más”, declaró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba