Seremi de Salud inició la campaña de vacunación contra la influenza 2016

Más de 80 mil personas serán vacunadas gratuitamente en la región.
Deben vacunarse las mujeres embarazadas desde la 13° semana de gestación; los niños y niñas de los 6 meses a los 5 años; los adultos mayores de 65 años y más; y enfermos crónicos.
Secretaria regional ministerial junto a intendenta y alcalde lanzaron oficialmente ayer la iniciativa sanitaria en el extremo norte del país.

vacunacion_influenza_2016La seremi de Salud, Giovanna Calle junto a la intendenta Gladys Acuña, lanzó oficialmente esta mañana en la región de Arica y Parinacota, la campaña de vacunación gratuita contra la Influenza 2016.

La actividad se desarrolló en la Casa del Encuentro del Adulto Mayor, donde las autoridades realizaron el acompañamiento a las personas beneficiarias de la vacuna.

La campaña va dirigida a las mujeres embarazadas desde la 13° semana de gestación; a los niños y niñas de los 6 meses a los 5 años; a los adultos mayores de 65 años y más; y a los enfermos crónicos.
“La vacuna es segura y gratuita, garantizada por el Estado y recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Protege contra las complicaciones del virus respiratorio de la influenza, que pueden devenir en neumonías, o incluso, la muerte”, expresó la seremi de Salud, Giovanna Calle.

Puntualizó que en la región se vacunarán un total de 81.124 personas e hizo un llamado para que la comunidad asista a los Centros de Salud Familiar (CESFAM); las postas rurales y el vacunatorio de la Clínica San José, centro privado en convenio con el MINSAL. “La vacuna no es inmediata, su efectividad se alcanza a las dos semanas de administrada, y deben ir con prontitud a vacunarse, no esperar los últimos días”, dijo.

A su vez, la intendenta Gladys Acuña, planteó que las vacunas son para todas las personas pertenecientes a la población objetivo, sin importar su sistema de salud.
“Nos encontramos con las y los adultos mayores haciendo un llamado a que se vacunen contra la influenza y lo importante es que esta es una política de nuestra Presidenta, la protección social se ha relevado como un derecho fundamental, y hoy vacunando gratuitamente, sin importar si las personas son imponentes de un sistema de salud, si son de FONASA o Isapres; es un derecho garantizado para todos”.

Desde las organizaciones del adulto mayor, llegó la arenga a los propios pares. Es así como la presidenta del Coro “Armonía” y dirigente social, Norma Urizar, entregó su visión sobre la campaña sanitaria.

“Este beneficio que nos entrega el Estado es algo importantísimo para la salud, sobre todo para los adultos mayores, y antes del invierno que posiblemente va a ser más frío, que tenemos la obligación de motivar e informar a nuestros pares, no hay que dejar pasar esto, ni ser dejado, hay que vacunarse”, expresó la dirigente de los adultos mayores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba