Seremi de Gobierno pide altura de miras y no caer en descalificaciones en torno a ubicación de museo Cultura Chinchorro

“Estas últimas semanas nos hemos visto expuestos a una serie de dichos que no construyen. Entendemos, pues todos estamos abocados a lo mismo, que la región de Arica y Parinacota necesita un mayor esfuerzo para competir en igualdad de condiciones con el resto del país, pero ese apasionamiento debe enfocarse en acciones concretas y no en descalificar gratuitamente al otro porque piensa distinto”, agregó la autoridad.
Por otra parte, la autoridad regional explicó que el Consejo Asesor del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas surge con el fin de contar con un organismo contralor ciudadano. “El Consejo no surge, como sugiere el señor presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, a la medida de ningún proyecto, eso es desprestigiar la labor que efectúan las organizaciones sociales, gremiales, y territoriales que lo componen. Tampoco surge con el afán de desarticular ni intervenir ninguna organización ya existente, sino con la finalidad de contar con acciones participación ciudadana concreta en la ejecución del Plan, como parte integral de los mecanismos de fortalecimiento de la democracia que estamos promoviendo como Gobierno en todos los niveles” enfatizó Carolina Videla.
Dentro de las organizaciones que se encuentran representadas en este organismo contralor se encuentran los alcaldes de las 4 comunas de la región, la Cordap, las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos tanto urbanas como rurales, la Fundación Superación de la Pobreza, los afrodescendientes, los consejeros aymaras, el Consejo de la Ciudadanía, la CUT, el Consejo Regional de Adultos Mayores, la Universidad de Tarapacá, la Agrupación de vecinos del Casco Antiguo, los microempresarios, la coordinadora de la futura comuna Puerta Norte, la Red de Mujeres, entre otras instituciones públicas y privadas que tienen como fin último el desarrollo de la región.
“Es bueno recordar que en la jornada histórica de construcción de este Plan, el 17 de mayo del año pasado, se reiteró la invitación a las organizaciones que querían integrar este comité Asesor, en tanto en las comunas rurales los participantes de los diálogos eligieron democráticamente a sus representantes” señaló la vocera.
Finalmente la autoridad puntualizó que este Consejo fue destacado por la misma Presidenta y se pidió replicarlo en las otras regiones. “Entonces descalificarlo porque si, no es adecuado ni responsable. Insistimos en que el debate de ideas siempre es sano y bienvenida sean las diversas posturas si eso promueve el desarrollo de la región, pero creemos que Arica ya no da para tanta descalificación gratuita” aclaró la Seremi de Gobierno.