SEC Arica capacita a emprendedores de la región sobre seguridad en instalaciones eléctricas y de gas

En la instancia, personal del organismo fiscalizador entregó a los asistentes consejos para un uso seguro de los energéticos y las instalaciones interiores, tanto eléctricas como de gas. Además, se reiteró la importancia de realizar la inspección periódica, a las instalaciones de gas, para obtener, o renovar, su Sello Verde OK.

Personal de la Dirección Regional Arica y Parinacota de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, expuso ante más de 20 beneficiarios y beneficiarias de los programas de Sercotec «Capital Abeja Emprende» y «Capital Semilla Emprende», las medidas de seguridad que deben cumplir las instalaciones interiores de gas y eléctricas, según la normativa vigente, para su operación, junto con recomendaciones para un uso seguro de los energéticos.

En esta charla, 26 emprendedores de la región conocieron también los ámbitos de competencia de la SEC como organismo fiscalizador, los canales disponibles para reportar toda situación que no se ajuste a lo establecido en la legislación, consejos para minimizar eventuales situaciones de riesgo, al usar productos que operen con gas y electricidad, además de los pasos para efectuar la Inspección Periódica de sus instalaciones de gas.

Jorge Sandoval, Director Regional de SEC Arica y Parinacota, indicó que «este tipo de iniciativas nos permiten entregar de forma directa a la comunidad, y en especial a quienes comienzan sus emprendimientos, recomendaciones para un uso seguro de los energéticos y aclarar las dudas que puedan existir sobre la aplicación de la normativa vigente, reforzando, de esta forma, el llamado al autocuidado al utilizar la electricidad y el gas en los recintos que destinarán a la atención de público».

En el caso de las instalaciones interiores de gas, la autoridad reiteró la importancia de efectuar su Inspección Periódica, para obtener, o revalidar, el respectivo Sello Verde OK. Para ello, los interesados pueden ingresar, desde su teléfono celular, a www.sec.cl y seleccionar «Solicitud de Sello Verde OK», donde se desplegará un formulario. Tras completarlo, la información será enviada a un Organismo de Certificación externo, autorizado previamente por la SEC, quien, en un plazo máximo de tres días hábiles, deberá tomar contacto con el solicitante.

Si un recinto posee un distintivo Verde, cuenta con instalaciones de gas seguras, mientras que el Sello Amarillo, indica que las instalaciones presentan deficiencias serias que deben ser reparadas en el corto plazo. Un Sello Rojo da cuenta de instalaciones potencialmente peligrosas y que ponen en riesgo la seguridad de las personas y bienes. En el caso de los Sellos Amarillo o Rojo, se debe gestionar la reparación de estas instalaciones, a través de un Instalador Autorizado por la SEC.

Por último, desde SEC Arica y Parinacota señalaron que, ante cualquier situación de eventual riesgo vinculado al uso de los energéticos, la comunidad puede reportarlo desde sus teléfonos celulares, ingresando a www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser realizadas en las oficinas presentes en la región, las municipalidades en convenio o el FONO SEC (600 6000 732).

Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba