Reprograman operativo médico en conjunto con Fundación Acrux

Se informa a los usuarios del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani, que el operativo médico programado para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2019 se realizará en una nueva fecha que será informada oportunamente.

Esta información es válida para los pacientes que fueron citados a consultas médicas de especialidad y procedimientos para los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, a quienes se les reprogramarán sus exámenes de ecotomografías mamarias y ecotomografías gineco-obstetra, y las consultas médicas de ginecología, neurocirugía y neurología adultos.

La suspensión obedece a la reprogramación de vuelos existente en las distintas líneas aéreas y con esto la poca seguridad que se tiene que los médicos puedan llegar a Arica, ya que son especialistas de la ciudad de Santiago que venían especialmente a realizar dichas consultas médicas y procedimientos en el marco de un operativo médico en conjunto con la Fundación Acrux.

Cabe destacar que los médicos que se desplazan a Arica por los operativos médicos en conjunto con Fundación Acrux, lo hacen de manera altruista y de forma constante están acudiendo al llamado que se les hace desde el Servicio de Salud Arica, para apoyar la disminución de listas de espera de consultas médicas, procedimientos e intervenciones quirúrgicas.

Sobre Fundación Acrux
La Fundación Acrux es una organización sin fines de lucro, que se creó el 2005 como agrupación de voluntarios y el 2013 se convirtió en Fundación propiamente tal, hoy cuenta con más 1300 profesionales voluntarios de la Salud del más alto nivel profesional.

La misión es entregar prestaciones médicas a pacientes con mayores necesidades en zonas apartadas que no cuentan con médicos especialistas o éstos son insuficientes para la población.

En el área social se cuenta con un equipo integral de 24 profesionales voluntarios que dan apoyo psicológico, asesoría terapéutica y actividades de coaching, que contribuyen a capacitar, ayudar y a buscar soluciones a sus problemas, mejorándoles con ello su bienestar.

Anualmente se realizan normalmente 10 operativos médicos a lo largo del país, tendientes a disminuir las brechas y tiempo de espera en que se ven enfrentados los pacientes del país en espera de una atención con médicos especialistas.

Gracias a la voluntad mancomunada de Instituciones y empresas con quienes mantenemos convenios y acuerdos formales, tales como los Servicios de Salud, la Armada de Chile, universidades, instituciones y las empresas que nos apoyan económicamente para financiar la logística, han permitido que la Fundación haya logrado realizar miles de atenciones médicas dándoles soluciones a quienes esperaban por años ser atendidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba