Realizaron la cuarta Expo Feria de Camélidos en Cosapilla la Capital Alpaquera de Chile

En el marco del “Concurso de Iniciativas Culturales de la región de Arica Y Parinacota 2019”, se llevo a cabo este gran evento en la localidad de Cosapilla comuna de General Lagos.

Con el objetivo de difundir y fortalecer las prácticas culturales Aymaras en ganadería, en la localidad de Cosapilla se realizó la cuarta versión de la Expo Feria de Camélidos para promover y potenciar la calidad del ganado Camélidos a nivel local, comunal y regional. Las distintas comunidades llevaron y expusieron llamas y alpacas de distintas razas, lo que permitió al público asistente apreciar la variedad de los ejemplares, conocer su raza y otras características propias de los Camélidos.

El Seremi de Agricultura, Jorge Heiden, indicó que “este evento es muy importante para la agricultura y ganadería ya que podemos ver el forraje que acá comen los animales y también es un rescate cultural para esta feria, donde vino un experto de Perú, doctor en el cual esta clasificando los Camélidos para concursar y ver cuál es el mejor. Bueno creo que es muy importante no perder estas tradiciones, no perder esta feria y la idea es poder propagarlas en todos los pueblos de la comuna de General Lagos”.

Por su parte, el Director Regional del SAG, Jorge Hernández, señaló que “nuestra región de Arica y Parinacota es un referente respecto de todo lo que tiene que ver con ganado de Camélidos sudamericanos y nosotros como servicio estamos apoyando esta instancia, para ir empujando y fomentando el buen trabajo y manejo sanitario que tienen que tener los ganaderos respecto de su ganado para poder hacer sustentable esta actividad en el tiempo”.

Actividades
En el marco de la Expo Feria, se desarrolló un seminario dictado por el médico veterinario zootécnico, Raúl Condor Quilca, quien explicó el tipo de alimentación, la fibra, cuales son los machos reproductores y el mejoramiento genético. Luego se realizó un concurso en el que un panel de expertos en el tema Camélidos juzgó la calidad de la fibra de los mejores especímenes, distinguiéndolos previamente por raza, sexo y edad del animal.

Participaron aproximadamente unos 155 Camélidos, de las localidades de Cosapilla, Huacaya, Chujlluta, Humaquilca, Camaña, Limani y Huallancallane, de los que fueron 120 alpacas raza huacaya, 10 alpacas raza suri, 25 llamas raza K’ara.

Ganadores
Categoría alpaca raza Huacaya, campeón Juan Flores, segundo lugar Jorge Tapia.
Categoría Alpaca raza Huacaya color, campeón Juan Condori, segundo lugar Ceferina Cruz
Categoría alpaca raza suri, campeón Jorge Tapia, segundo lugar Ceferina Cruz.
Categoría llama raza K’ara, primer lugar Víctor Condori, segundo lugar Marcelina Alave.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba