Provincia de Parinacota se beneficia con aumento de bonificación para proyectos de riego

El financiamiento permitirá ejecutar obras para mejorar los sistemas de riegos; aportes que se suman a los 470 millones de pesos entregados por Conadi y 700 millones de pesos financiados por Indap, lo que haciende a un total aproximado de más de mil millones de pesos para proyectos de riego de la Provincia.

parinacota_proyectos_riegoAlrededor de 500 millones de pesos, es el monto de bonificación entregado por la Comisión Nacional de Riego para financiar ocho proyectos adjudicados con diferentes montos a seis organizaciones de regantes de las localidades de Putre, Ticnamar y Belén, según indicó el gobernador de Parinacota, Roberto Lau Suárez.

De acuerdo con la autoridad provincial, la adjudicación de éstos fondos responde a un trabajo que surgió de una sentida necesidad de la comunidad producto de la escases del recurso hídrico provocado por la sequia.

El trabajo lo lideró la Gobernación de Parinacota a través de su autoridad, junto al apoyo de la seremi regional de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego, que concentra a más de diez servicios públicos relacionados.

“Este es un trabajo que en su momento me encomienda el ex intendente Emilio Rodríguez, de trabajar en un Plan que enfrente las condiciones de sequia o de escases de recurso hídrico que afectaba a la provincia”. Así surge el Plan de Optimización de Recursos Hídricos para la Provincia de Parinacota, cuyo monto de financiamiento alcanza los 2.700 millones de pesos y más de 40 perfiles de proyectos de usuarios”.

Este financiamiento permitirá ejecutar obras como reparación de canales, construcción de estanques o mejorar de los sistemas de riego de las comunidades de aguas; aportes que se suman a los 470 millones de pesos entregados por Conadi y a los 700 millones de pesos financiados por Indap, lo que hace un total aproximado de más de mil millones de pesos para obras de riego de la Provincia de Parinacota”.

Comunidades
Los proyectos adjudicados permitirán crear una nueva superficie de riego en precordillera, específicamente en los sectores donde se emplazan los canales de: Irana, Lluscuma, Cubrimani y Llancomay en la Comuna de Putre.

En este contexto, la autoridad provincial, destacó el compromiso de las comunidades de aguas, quienes trabajaron coordinadamente con los servicios públicos y consultoras para postular a los recursos.

“Nuestra apuesta es mejorar la infraestructura de riego, para que en un futuro cercano se comience a introducir nuevas técnicas de riego que permitan optimizar el recurso hídrico y aumentar la superficie cultivable en la Provincia, pero con cultivos que generen mayor valor”.

La idea según la autoridad, es que los parinacotenses que están trabajando en Arica porque la provincia no proyecta fuente de desarrollo, retorne al territorio a cultivar las tierras y generar mejores ingresos económico para sus familias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba