Presidente de la Corte de Arica encabezó constitución de Comité Regional de Seguridad en tribunales penales

En la Corte de Apelaciones de Arica se constituyó el Comité Regional de Seguridad, instancia destinada a la coordinación de protección y resguardo de los diferentes intervinientes en el proceso penal, además de los usuarios que concurren a estas audiencias.
La sesión –que se llevó a cabo la tarde del miércoles 11 de enero- fue encabezada por el presidente del tribunal de alzada, José Delgado, y contó con la presencia del fiscal regional, Mario Carrera; el defensor regional (s), Sergio Zenteno y de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera, además de representantes de la PDI, Carabineros, Gendarmería y de la administradora (s) zonal de la CAPJ, Rosa Yucra; del administrador de la Corte de Apelaciones, Raúl Marchant y administradores de tribunales con competencia penal.
El Comité de Seguridad es la expresión regional del convenio firmado originalmente en septiembre de 2022 entre el presidente de la Corte Suprema, el fiscal nacional y el defensor nacional, y será una herramienta permanente para la implementación de aspectos relativos a la prevención, coordinación y mitigación, ante posibles vulnerabilidades.
“Este convenio interinstitucional, cuya iniciativa nace de experiencias desarrolladas en esta región, viene a concretar una necesidad por dotar al proceso penal de los resguardos necesarios para poder llevar a cabo la función jurisdiccional de manera segura, ante el creciente aumento de situaciones riesgosas para la integridad física y síquica de quienes comparecen a los tribunales penales de la región”, comentó el presidente Delgado.
El convenio incluye todas las unidades judiciales que albergan tribunales orales en lo penal, juzgados de garantía y tribunales de letras con competencia penal. En tanto, los principios que rigen el acuerdo son los de protección, prevención, coordinación, reserva, celeridad, eficacia y mejora continua.-