Politécnico ganó Go Innova INACAP con producción del alimento andino del futuro

El Liceo Politécnico de Arica con “Tunta Proyecto Milenario” ganó el primer lugar en el VIII Encuentro de Emprendimiento Go Innova de INACAP, concurso destinado a fomentar la creatividad científica y tecnológica de los estudiantes de enseñanza media en nuestra ciudad.

Tunta es un alimento milenario que tiene una duración de 20 años y que es una alternativa para los viajes tripulados espaciales o para enfrentar una catástrofe de abastecimiento en la tierra, es la fundamentación resumida del proyecto ganador en la competencia de talentos Go Innova, organizada por la sede Arica de INACAP.

El proyecto innovador de los estudiantes del Liceo Politécnico Arica, integrado por jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 16 y 18 años, Mathias Mamani, Ever Rojas, Jhonathan Casique Tuyo y Fernando Ato Vilca, estuvo a cargo del profesor Raúl Jiménez, y logró impresionar al jurado y al público en general tras un “elevator pitch” (defensa del proyecto en tres minutos) y a una degustación de las muestras alimenticias.

“Estamos felices por este primer lugar y agradecemos al profesor que nos orienta y nos apoya. Esperamos defender muy bien este primer lugar en la final nacional que se hará el próximo 10 de noviembre en Santiago”, señaló Mathias Mamani.

Fernando Ato Vilca, integrante del equipo, agregó: “Estamos desarrollando un producto alimenticio de alta resistencia, que puede durar 20 años de almacenamiento, esta es una iniciativa innovadora que también nos asegurará comida en las más difíciles circunstancias”.

Tunta es un alimento altamente nutricional y eficiente. “Es la solución para la inevitable crisis alimentaria que vivirá el mundo en los próximos años, ya que tiene bajo costo y es fácil su transporte en grandes cantidades, y en lo principal, se cosecha en las extensas zonas andina”, aseguró Ever Rojas.

El Vicerrector de INACAP Arica, Daniel Uribe, congratuló al profesor y a los estudiantes del Liceo Politécnico municipal y los llamó a continuar en la senda de la innovación y tecnología y fomentar a través de esta vía al desarrollo de la región y del país. Asimismo resaltó que estos alumnos formaron parte el año pasado del proyecto Emprende Tech que ejecutó esa universidad con la CORFO.

Los alumnos del Politécnico, luego de recibir el galardón, visitaron a la directora del DAEM, Marianela Fornés, profesora de Ciencias, quien se mostró muy interesada en los detalles del proyecto que le expusieron los estudiantes innovadores. Le entregaron un prototipo envasado y etiquetado con los valores nutricionales de la Tunta, el alimento del futuro, que incluso será utilizado en los viajes tripulados al espacio, según explicaron los juveniles emprendedores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba