Peques aprenden sobre electroestática en el jardín

Sin dejar de jugar, en el jardín infantil y sala cuna “Nueva Esperanza”, de Integra, los niños y niñas ahora experimentan con la ciencia.
La combinación entre el juego, la curiosidad y el pensamiento crítico fluye en medio de la bulla, la sorpresa y alegría en el nivel educativo de la tía Noemí Urbina Fuentes, educadora de párvulos del jardín infantil y sala cuna “Nueva Esperanza” de INTEGRA en la población Cardenal Silva Henríquez.
Una experiencia pedagógica con papel picado, globos y también cabellos, lleva a los niños a conocer directamente el efecto que tiene frotar esos elementos entre sí y ver cómo se pegan o ponen los pelos de punta. Es la electroestática.
“Este experimento se llama Con los Pelos Parados y es una de las tantas experiencias del programa Tus Competencias en Ciencias de Explora Conicyt, mediante el cual se habla de la frotación de elementos que generan energía. Lo que se busca es que los niños puedan conocer este fenómeno de la electroestática a través de un juego en donde conocen el cuento de un niño igual que ellos”, contó la tía Noemí.
Buscando incrementar el aprendizaje de sus párvulos en el trabajo diario de aula, la educadora se hizo parte de ese programa, en donde pudo optar a capacitaciones, material pedagógico y asesoramiento para estimular y apoyar el desarrollo del pensamiento científico para niños y niñas de su nivel, es decir, el de jardín infantil.
Lo que viene después de la experiencia, es la etapa que lleva a los párvulos a la exploración, a realizar preguntas, tener una mirada crítica y poder cuestionarse lo que observan, a través de lo más importante: el juego, añadió la educadora.
“Estas son las iniciativas que en nuestros jardines infantiles nos permiten fortalecer la calidad educativa como nos pide el gobierno del Presidente Piñera. Un trabajo que se facilita con el apoyo de instituciones como Explora Conicyt”, explicó Ana Suzarte Verdugo, educadora de párvulos y Directora Regional de Integra.
Con los Pelos Parados es una actividad de la Unidad de Indagación del programa Tus Competencias en Ciencias (TCC) y es una de las treinta que contiene el kit entregado a las educadoras parte de esta iniciativa, que les permite a los niños y niñas aprender ciencia de manera entretenida.
Tal como la educadora Noemí Urbina, otras cuatro educadoras de párvulos de jardines infantiles y salas cuna de Integra en las comunas de Arica y General Lagos, son parte del primer grupo de facilitadoras de la modalidad TCC en la región, junto a educadoras de Junji y Daem.
INTEGRA pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 28 años de experiencia, cuenta con más de 1.230 jardines infantiles y salas cuna gratuitos a los que asisten más de 91 mil niños y niñas en todo Chile.