Patrullas de Atención Indígena de Carabineros recorren pueblos de la región atendiendo a comuneros aymaras

El jefe de la patrulla PACI, sargento primero José Unzueta, explicó que el objetivo de esta iniciativa e “fortalecer el vínculo de comunicación y confianza con la comunidad originaria del territorio. Estamos en etapa de diagnóstico, atendiendo de forma oportuna todos los requerimientos que tienen los usuarios”.
El intendente destacó la existencia de estas patrullas especializadas, cuyos funcionarios han sido capacitados en materia indígena, con temáticas como Lengua Aymara, Comunicación Intercultural, Cosmovisión Aymara, Desarrollo de Competencias e Identidad Social.
PACI
Esta iniciativa de Carabineros, comenzó el año pasado en la Región de la Araucanía, para trabajar junto a la comunidad mapuche, replicándose luego en otras regiones del país con importante población indígena, como Arica y Parinacota.
Dentro de sus operaciones, las PACI han impulsado la participación y cooperación comunitaria en la prevención de conductas violentas o delictivas, logrando identificar y potenciar soluciones a los problemas que afectan la seguridad de las personas, bienes o territorios.