En el libro del político ariqueño se repasa su experiencia como parlamentario, contando cómo ha sido debutar en la Cámara de Diputados, detallando las principales discusiones y reformas que le tocó presenciar en su primer año como legislador. El contexto del relato está enmarcado por el ingreso de una nueva generación de jóvenes políticos, el inicio de una cargada agenda reformista presentada por el Gobierno y el comienzo de una aguda crisis de cuestionamiento transversal a la política chilena.
El texto también explica la fundación del Partido Liberal de Chile, su narración comienza analizando a los primeros humanistas y laicos del Renacimiento, transitando luego por los pipiolos del siglo XIX en Chile y finalmente cómo ese espíritu republicano empujó a una generación sub35 a retomar y hacer renacer a un liberalismo de raíz profundamente chilena.
Finalmente Mirosevic señaló que “es muy valioso que exista en nuestra región una corriente de ciudadanos y por sobre todo una generación de jóvenes que quieren un liberalismo igualitario, un liberalismo transformador, hoy nos reunimos quienes queremos ofrecerle a la sociedad chilena un proyecto que es coherente con una sociedad que está abrazando valores de mercado, pero también de mejores condiciones de igualdad”.