Párvulos de jardín infantil «Poconchile» recibieron el Año Nuevo Aymara con pawa en un cerro
Acompañados de sus familias y educadoras, los niños y niñas del jardín infantil “Poconchile” de Integra, celebraron un nuevo Machaq Mara.
Ya es casi una tradición, los niños y niñas del jardín infantil “Poconchile”, que administra la Red Integra en esa localidad del valle de Lluta, cada 21 de junio salen junto a sus papás, educadoras y “tías” hacia un pequeño cerro o loma que queda a pocos metros de allí: Ellos van a celebrar el “Machaq Mara” o Año Nuevo Aymara.
Así lo hicieron una vez más esta semana llenos de entusiasmo y alegría, pero sobretodo con mucho respeto por las tradiciones heredadas de sus padres, muchos de ellos originarios de Bolivia o Perú.
El Machaq Mara es una festividad ancestral muy importante para el pueblo aymara, pues en pleno solsticio de invierno marca el inicio de un nuevo ciclo productivo por parte de la PachaMama, lo cual se simboliza con los primeros destellos solares del día 21 de junio.
“Es una celebración muy importante de nuestros antepasados, nuestra gente, nuestros pueblos. Celebramos a nuestros cerros, los mallkus, nuestros valles, pedimos que nos vaya bien en la siembra, la cosecha y también pedimos por el bien de nuestros niños en el jardín”, expresó Mónica González Alvarez, agente educativa del jardín infantil y sala cuna Poconchile, a cargo de los festejos.
Reunidos en torno a una pawa o rogativa aymara, los párvulos, junto a sus familias y educadoras participaron atentamente en la ceremonia donde se pidió por el bienestar de todos. Luego retornaron al jardín infantil donde continuaron la fiesta con bailes y una muestra gastronómica preparada por los apoderados.
Con la misma efervescencia, los equipos educativos, las familias y los niños y niñas de los jardines infantiles de la Red Integra en Arica y Parinacota, festejaron el Año Nuevo Aymara en sus respectivos establecimientos, entre ellos los jardines infantiles y salas cuna “Pachamama” de Putre, “Milagro de Amor”, “Nueva Esperanza”, “Alborada”, “San Miguel de Azapa”, “Sombrerito” del sector Cerro Sombrero y el jardín infantil “Tacora” de Visviri.
Andrea Madariaga Torres, directora de la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles Integra Arica y Parinacota, destacó esta actividad señalando que Integra mantiene una estrecha alianza con la comunidad, por lo que busca reforzar este tipo de iniciativas al ser pertinentes a nuestra cultura regional y principalmente porque enriquecen el proceso educativo de calidad que se entrega a los niños y niñas, explicó.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.