Paro del transporte continúa hasta el martes impidiendo paso hacia Tacna
Al no obtener una respuesta positiva de sus peticiones, el gremio de los transportistas locales, endureció su postura respecto al paro que lleva más de una semana en la frontera con Perú, impidiendo el tránsito de vehículos y personas entre Arica y Tacna y vice versa.
Jorge Araya, Presidente de los transportistas locales, manifestó que desde el 2012 que vienen bregando respecto a la situación de la multas de la Sunat y el peligro que significa que en cualquier momento sus vehículos sean incautados en el vecino país, ya que se han acumulado multas, injustas al decir de ellos, que superan los 30 millones de pesos chilenos por cada vehículo. «Mientras no tengamos un compromiso y una respuesta positiva de nuestras peticiones, seguiremos con este paro», puntualizó el dirigente.
Por otra parte indicó que recomienda que la gente no vaya a Tacna, ya que solo se permitirá el paso de vehículos de emergencia, por lo que durante este fin de semana largo, mantendrán cerrada la carretera con sus vehículos.
De acuerdo a informaciones entregadas por Araya, dijo que había recibido una comunicación del cónsul chileno en Tacna, quien fue informado por la Cancillería del vecino país, que el martes 28 a las 15.00 horas sesionaría la comisión del congreso peruano, que decidiría la situación de los camioneros chilenos. «Si aprueban la eliminación de las multas, entonces en ese momento se termina el paro, de lo contrario seguiremos con el cierre de la carretera», puntualizó.
Por otra parte, Araya fue visitado por un emisario del prefecto a Tacna, donde se le solicitaba que por el fin de semana pasado, suspendieran el paro, debido al perjuicio económico que estaban sufriendo los comerciantes, restaurantes y alojamientos del vecino país, lo que fue rechazado de plano por el dirigente. Posteriormente solicitud similar se le hizo llegar por parte de la vicepresidenta del Congreso de la República del Parú, Natalie Condori, proposición que tampoco fue aceptada por los transportistas chilenos.
Jorge Araya, fue invitado a Tacna en la tarde de ayer viernes por dirigentes gremiales tanto del transporte como del turismo y el comercio, para conversar respecto a esta situación que por segundo fin de semana consecutivo, golpea la economía de Tacna, a lo que el dirigente chileno declinó de la invitación, invitando a los dirigentes peruanos a dialogar con él en el complejo fronterizo Chacalluta, lo que finalmente no se concretó.
La situación hasta el momento permanece invariable, extendiéndose por todo el fin de semana largo, lo que indudablemente afectará en el normal tránsito de personas entre Arica y Tacna.
Bloqueo de Acha
En estudio permanece la propuesta de algunos sectores del transporte de bloquear la carretera en el sector de Acha, solo para camiones y transportistas, impidiendo con esto que camioneros de Santiago, que traen productos hasta Arica, se aprovechen de la situación, llevando mercaderías y productos agrícolas al sur del país.
De tomar una decisión de este tipo, se tomaría el sábado en la noche o probablemente el domingo, manifestaron dirigentes allegados al rodado en paro.