Once usuarios del Centro de Educación y Trabajo (CET) semiabierto se capacitaron en albañilería
Un total de 11 usuarios del Centro de Educación y Trabajo CET semiabierto, se certificaron, luego de asistir al curso de “Albañilería en obras de edificación”, donde tuvieron clases teóricas y prácticas.
A la ceremonia de certificación realizada en el auditorio de la biblioteca municipal, asistieron el seremi de Justicia, Leonel Huerta Fernández, el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo Caro, la representante del Sence, Pamela Basiliades Zegarra, el Jefe del CET semiabierto, teniente 1° Diego Varas Albert, la gerente de OTEC Prometeo Pro, Ximena Villanueva Vega, personal de Gendarmería como también los familiares de los usuarios que se certificaron.
El director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo Caro felicitó a los usuarios que se certificaron en el curso, “ya que las capacitaciones son una herramienta fundamental a la hora de buscar trabajo y poder integrarse a la sociedad, en la medida que los conocimientos aprendidos se puedan aplicar en oportunidades laborales”.
Asimismo, la autoridad de Gendarmería, hizo un llamado a los familiares de los usuarios para que continúen apoyándolos, ya que su compañía permanente, su confianza en ellos, son fundamentales para fortalecer el proceso de aprendizaje que están viviendo.
Por su parte, el jefe del Centro de Educación y Trabajo CET semiabierto, teniente 1° Diego Varas Albert expresó que “cuando los usuarios estaban en la cárcel, ellos vivían entre 4 paredes. Hoy, al pasar esa etapa y encontrarse en el CET semiabierto, aprendieron a construir, desde las excavaciones, pasando por los cimientos, sobre cimientos y la corona. Esperamos que justamente, cuando cumplan su condena y puedan salir de la unidad, puedan coronar su aprendizaje, encontrando un trabajo que les permita sentirse que son un aporte para ellos, sus familias y para la sociedad”.
La representante de Sence, Pamela Basiliades, destacó que “el objetivo del Gobierno es otorgar oportunidades para todos y todas, más allá de su condición o dónde se encuentren”, por lo que invitó a los usuarios certificados a aprovechar al máximo esta posibilidad de desarrollo para ellos y sus familias.
El curso de “Albañilería en obras de edificación”, consideró 200 horas de capacitación e implicó una inversión de $5.950.000 pesos, provenientes del Sence, a través de Transferencia al Sector Público y fue realizado por la Otec Prometeo Pro.
Usuarios capacitados
Respecto al curso de capacitación, el interno de iniciales G.V.R dijo que “fue muy bueno, porque me ha servido bastante para poder capacitarme en relación a la construcción. Interesantes cosas que uno no sabía las va aprendiendo en el transcurso que va tomando lecciones y es una herramienta positiva para poder enfrentar nuevamente a la sociedad y ser un aporte, útil para ella”.
Asimismo, el usuario destacó la experiencia del profesor que realizó las capacitaciones, a través de clases teóricas y prácticas. El usuario, reconoció que aprendió a realizar las mezclas exactas de los materiales para desarrollar, el arte de poder construir. “Antes de este curso yo miraba las construcciones como algo común y corriente, pero a medida que fui haciendo el curso, me di cuenta que es un arte hacer las excavaciones, colocar los cimientos y el saber que ese lugar que se está construyendo será habitado por personas, por familias, uno le coloca el empeño y dedicación para que eso salga bueno, de buena calidad y seguro”, aseguró el usuario.
Por otra parte, el usuario de iniciales R.C.C. expresó que el curso “fue sumamente positivo porque realmente me di cuenta y valoro lo que aprendí de albañilería, cómo hacer un cimiento, sobre cimiento, la corona y las mezclas, ya que tienen sus medidas. Lo que más nos favoreció es aprender con un excelente profesor, ya que fue claro en su enseñanza y hubo la confianza necesaria para aprender bien. Estoy orgulloso de lo que he aprendido y de lo que voy a hacer, ya que en estos momentos, tengo la idea de dedicarme al área de la construcción. Ser una persona, valiosa, útil y un aporte a la sociedad”.
Los usuarios agradecieron a Gendarmería y al equipo del CET semiabierto por darles la oportunidad de capacitarse, ya que han recibido el apoyo necesario para vivir un proceso, donde aprenden a valorarse ellos mismos y las cosas, “para darse cuenta de lo negativo que uno fue y de lo positivo que uno es ahora”, dijo uno de los usuarios.