Ofrecen 10 mil becas para estudiar chino mandarín y cultura de China
Las inscripciones serán mediante la aplicación para celulares #ÚSALAPP de INJUV y se abrirán el lunes 28 de diciembre. El anuncio se realizó en la ceremonia de certificación de 1.500 jóvenes participantes del programa en 2015.
Una gran oportunidad tendrán los jóvenes de entre 15 a 29 años para aprender Chino Mandarín. El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), y en conjunto con la Corporación Cruzando el Pacífico, lanzarán una nueva versión del programa educativo “Conoce y Emprende en China” el cual entregará 10.000 becas gratuitas para aprender el idioma, la cultura y la forma de negociar del gigante asiático.
El programa consta de tres cursos e-learning: “Introducción al Chino Mandarín”, “Cultura China” y “Cultura de Negocios con China”, además de clases presenciales y seminarios en diferentes ciudades de Chile, y certificaciones en todas las regiones.
¿Cómo participar?
Las inscripciones se abrirán el lunes 28 de diciembre a las 00.00 horas y se podrán realizar mediante la #TarjetaJoven digital del INJUV y su aplicación para celulares #ÚSALAPP, la cual está disponible para Smart Phones con sistema operativo IOS y Android. Se podrá acceder al beneficio por orden de llegada, hasta completar los 10 mil cupos.
Sobre la iniciativa, el Director Regional del INJUV Arica y Parinacota, Samuel Pozo, sostuvo que “esta iniciativa concitó un gran interés en los jóvenes por aprender Chino Mandarín en su versión anterior, por lo que se decidió doblar la cantidad de becas gratuitas para aprender este idioma. Esta es una oportunidad que abre nuevas perspectivas laborales para jóvenes emprendedores”.
Durante el 2015 se cumplieron 45 años relaciones diplomáticas entre Chile y China. Para seguir fortaleciendo las relaciones entre ambos países, es necesario crear un capital humano competente, que conozca sobre los aspectos básicos de la cultura y la forma de interactuar de los chinos.
Con el programa “Conoce y Emprende con China”, INJUV y la Corporación Cruzando el Pacífico buscan fortalecer los lazos sociales, económicos y culturales por medio de la enseñanza y aprendizaje sobre esta civilización. Esto será una herramienta de movilidad laboral y representará oportunidades para quienes optan por el aprendizaje del idioma del futuro.
CERTIFICACIÓN A MÁS DE 1500 JÓVENES
Este lunes 14 de diciembre, INJUV y la Corporación Cruzando el Pacífico certificaron a más de 1.500 jóvenes que completaron el programa “Conoce y Emprende en China” en 2015.
Cabe destacar que el proyecto tuvo un gran impacto, completándose en sólo siete horas los 5 mil cupos para realizar los cursos, con 45 mil personas que intentaron acceder al beneficio.
Estos cursos se enmarcan dentro de los MOOC (Massive Open Online Course) que se comenzaron a impartir en Estados Unidos en el 2008 y las tasas de certificación fluctúan de un 5% a un 25%. El nivel de certificación de este programa es de un 31%, que es alto si se consideran las tasas internacionales de aprobación.