Nutricionista Stefanie Chalmers de la U. del Pacífico le recomienda la cena de Año Nuevo

Stefanie Chalmers, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico.
Stefanie Chalmers, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico.
Tal como nos deleitara para la Navidad, Stefanie Chalmers, docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, hará otro tanto para la espera del 2016 y nos ha hecho llegar dos recetas muy fáciles de preparar y además al alcance de todos los bolsillos.

Nuestro delantal, y pongámosno a preparar esta cena de Año Nuevo:

Aprovechando los frutos que nuestra hermosa y fértil tierra ofrece en esta temporada, recomiendo las siguientes preparaciones, deliciosas, con excelente presentación, propiedades saludables, y que cuidan el bolsillo:

Alternativa 1:
Entrada: Alcachofas en salsa fresca.
A los fonditos de alcachofas cocidos, se les baña en salsa de yogurt natural con aceite de oliva y ciboullete, limón y una pizca de sal. Se monta en un plato de hojas verdes, con tiras de pimentón tojo.

Plato de fondo: Pollo campesino con arroz al curri
Simplemente se hornean las pechugas de pollo, cubiertas de abundantes aceitunas descarozadas, tomate en gajos, y cubiertas en aceite de oliva. Se acompaña con arroz suavemente condimentado con una pizca de curri. Al montar se decora con hierbas o especias aromáticas a gusto.

Postre: Tutifruti granizado, bañado en salsa de miel con limón.

Alternativa 2:
Entrada: Rodelas vegetales grilladas
Se cortan rodelas de berenjenas y de zapallos italianos, (las berenjenas se remojan 15 minutos en agua con sal) y se les añade una pizca de sal, pimienta y oliva. Se hornean por un lado, se dan vuelta, y luego se cubren parcialmente con queso a gusto y eneldo hasta derretirlo.

Plato de fondo: Asado mixto, con puré de dos colores
Se escogen trozos jugosos y limpios de grasa, de distintos tipos de carne, cortadas en tiras gruesas, y adobadas con vino, jugo de limón, ajo picado, y cebollín. Se acompaña de un puré rústico de colores, donde se muelen parcialmente las papas con cáscara, y la mitad de ellas se combinan con zapallo, y la otra mitad con acelga cocida molida. Se debe agregar poca cantidad de sal al puré para disfrutar de los sabores de los vegetales, y de preferencia añadir aceite crudo en lugar de mantequilla, para mantener las propiedades saludables del puré. Decorar con especias a gusto.

Postre: Arroz con leche tradicional, con unos toques de amaretto.

Buen provecho y Feliz Año Nuevo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba