Mipymes de 213 comunas del país participan en el Cyberday de las pymes

Esta jornada de ventas se enmarca en la iniciativa “Apóyame” impulsada por el Ministerio de Economía y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Cerca de 1.500 micro, pequeñas y medianas empresas dieron inicio este lunes a una jornada de ventas y ofertas online de sus productos y servicios, la cual se extenderá hasta el domingo 8 de diciembre y que se enmarca en la iniciativa “Apóyame, juntos por las pymes” impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo junto a la Cámara de Comercio de Santiago (CSS).

“Sabemos que los pequeños emprendedores lo están pasando mal, porque se han visto obligados a tener que cerrar sus negocios producto de los actos de violencia que han afectado al país. Por lo mismo, como Ministerio de Economía los estamos apoyando con esta iniciativa, pero necesitamos que los ciudadanos también los apoyen, y que prefieran los productos y servicios que ofrecen nuestras pymes”, afirmó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, quien se reunió con un grupo de emprendedores participantes de “Apóyame” en el Centro de Negocios de Sercotec de Santiago.

Las Mipymes participantes en esta jornada de ventas y ofertas online pertenecen a 213 comunas a lo largo del país. Además, representan a diversas categorías, como restaurantes, pastelerías, jugueterías, comercio de vestuario, zapaterías, etcétera. Las ofertas de todas estas empresas están disponibles en www.apoyameaqui.cl

Cabe recordar que las Mipymes participantes se tuvieron que inscribir la semana pasada para ser parte de esta iniciativa, en donde se les solicitaba como requisitos contar con sitio web, carrito de compra y/o medios de pago, entre otros. En total, fueron más de 3.500 empresas que se inscribieron para ser parte de “Apóyame” y cerca de 1.500 cumplieron con los requisitos.

El ministro Palacios destacó el alto interés de los emprendedores por sumarse a la iniciativa y anunció que aquellas Mipymes que no pudieron cumplir con los requisitos serán contactadas las próximas semanas por el Ministerio de Economía para recibir una capacitación del programa “Digitaliza tu pyme” de la cartera.

Por otro lado el seremi de Economía de Arica, Cristián Sayes Maldonado, comentó que esta campaña es una plataforma digital que pone servicios y productos de las pymes a disposición de todos los consumidores de Chile. “Es una buena instancia para que apoyemos a nuestros emprendedores, no solo con instrumentos que puedan impulsar sus negocios, sino que también los chilenos a elegir pymes y eso también va ser un impulso complementario muy potente. Por eso invitamos a todos los ariqueños que puedan entrar a la página donde hay pymes ariqueñas y de todo el país, donde puedan adquirir productos y servicios de buena calidad y muy interesante”.

De la región de Arica y Parinacota tres emprendimientos cumplieron con los requisitos para poder participar en la venta en línea. Se trata de “JIComputer” que vende productos computacionales y tecnológicos. También está “Mi tiendita trailera” que tiene con un 15% de descuento en toda su tienda de venta de productos de Running y Trail Runn. Por último, Pasha quienes venden productos de decoración realizados con materia prima.

El programa Digitaliza tu Pyme, primero, invita a los emprendedores a entender los beneficios de la digitalización; segundo, a aprender las herramientas y contenidos relacionados y, tercero, a adoptar las tecnologías efectivamente en sus negocios. En otras palabras, apunta a acompañar a los emprendedores a lo largo de todo el camino para lograr la transformación digital, adecuándose a sus diversas realidades.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de las Mipymes y una parte fundamental de su desarrollo, sobretodo en el escenario que estamos viviendo en estos días, es contar con comercio electrónico. Por ello, a través de nuestro programa Digitaliza tu pyme queremos seguir apoyando a los emprendedores, en especial, a aquellos que necesitan con urgencia insertarse en el e-commerce para poder ofrecer su stock y recuperar así sus ventas”, aseguró la autoridad.

Finalmente, las más de 3.500 empresas que se inscribieron en “Apóyame, juntos por las pymes” se podrán ubicar a través de un mapa georeferencial también situado en el sitio web www.apoyameaqui.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba