Ministro Monckeberg y CORES coinciden en la necesidad de buscar fórmulas para la continuidad del PEDZE

Durante la jornada de inspección de la VI etapa de Conservación de Vías Urbanas, correspondiente al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), en que participaron el Ministro del MINVU, Cristián Monckeberg, junto a las autoridades regionales, entre ellas, los Consejeros Regionales Jorge Díaz (Presidente), y José Pedro Barbosa, quedó de manifiesto la necesidad de continuidad de PEZDE.
“Y es necesario que autoridades nacionales y regionales el seguir avanzando en obras de esta naturaleza (…), y se ha demostrado que cuando se hacen bien las cosas, estas dan resultados y se gasta bien. Por lo tanto si el ejemplo ha sido positivo, por que no renovarlo, y es un desafío para las autoridades regionales, para sus parlamentarios en hacer ese planteamiento”, expresó Monckeberg.
Al respecto, los consejeros Díaz y Barbosa, coincidieron en la necesidad de barajar las fórmulas adecuadas para proseguir en esta línea de ejecución, comprometiendo ambos, sus esfuerzos para lograr dicho propósito.
“Y si el PEZDE no existiera, estas pavimentaciones no pudiesen haberse producido (…), se ha anunciado que este plan termina -el 2020-, y obras de esta naturaleza deben continuar, por lo mismo es que desde el seno del CORE, y, como presidente, hago el llamado en orden a que se instruyan las medidas necesarias para que este plan tenga una continuidad”, remarcó Díaz.
“Y concuerdo plenamente a que se analicen todas las alternativas y variables para que este plan continúe de la forma en que ha ido materializando”, concluyó Barbosa.
En cuanto a la inversión en la VI Etapa, se destinaron 7.742 millones de pesos dará vida a la pavimentación de conservación y/o reposición de 31.141 metros lineales de pavimentos, 20.000 metros cuadrados de parches de asfalto, 17.781 metros cuadrados de veredas de hormigón y 280.220 de fresado (recarpeteo) en diferentes vías urbanas de Arica.
Serán 41 calles en que se harán efectivas dichas obras, entre las cuales se encuentran las emblemáticas 18 de septiembre, Máximo Lira, Beretta Porcel, General Velásquez entre otras importantes arterias.
Cabe destacar que en las primeras 5 etapas de Conservación de Vías, se consideraron 80.211m2 de aceras, 404.186 m2 de calzadas y 91.500 m2 de parches.