Más de mil afectados en estafas reiteradas en cooperativas de vivienda investiga Fiscalía de Arica

fiscales_cooperarivasLa Fiscalía de Arica dirigió este viernes una serie de diligencias, en el marco de una investigación por supuestos delitos de estafa reiterada en contra de dos personas que formaron 6 cooperativas de vivienda y terrenos quienes se habrían apropiado de más de mil millones de pesos, correspondientes a las cuotas canceladas por cerca de mil socios de dichos comités, tanto del extremo norte como de la Quinta Región.

La indagatoria se inició en abril de este año, tras la denuncia de una de las dirigentes de un comité de Arica -conformado por 680 socios-, quienes desde el año 2011 a la fecha cancelaron la suma de 36 mil pesos mensuales, además de una cuota de inscripción de 200 mil pesos; sin embargo, pese al tiempo transcurrido, el proyecto inmobiliario jamás se concretó.

En este contexto, el viernes el Fiscal Mario Concha, junto a un equipo de la Fiscalía y personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, encabezó varias diligencias, tanto en la oficina donde funcionaba la empresa, como en los domicilios de los imputados, oportunidad en la que se incautó abundante material y documentación que será analizada.

Proyectos
La investigación del Fiscal Mario Concha, ha logrado establecer que ambos imputados coordinaron la creación de 6 cooperativas y que en contexto le aseguraron a los socios que habían gestionado la aprobación, de parte del Ministerio de Bienes Nacionales, para la entrega de terrenos donde se construirían importantes proyectos inmobiliarios, como viviendas en condominios e incluso colegios.

Para tales efectos, los socios de las distintas organizaciones debieron cancelar cuotas de inscripción, que en algunos casos llegó a los 2 millones y medio de pesos, además de cuotas mensuales de distintos montos para postular a dichas viviendas. No obstante, hasta la fecha ninguno de los proyectos se ha concretado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba