Más de mil 200 niños han participado de los talleres de Convivencia Vial impartidos por la municipalidad

Programa de Movilidad Urbana y Carabineros compartieron una entretenida jornada educativa con los alumnos y alumnas de la escuela de Lenguaje “Primeros Pasos”.
Para que Arica sea una ciudad más amigable, donde las personas puedan caminar con seguridad y los automovilistas respeten las señales de tránsito y manejen sus vehículos con responsabilidad, la gestión del alcalde Gerardo Espíndola, con el apoyo de Carabineros, continúa impartiendo talleres de Convivencia Vial en diferentes espacios de nuestra comuna.
Con el objetivo de seguir promoviendo la responsabilidad entre automovilistas y peatones, el equipo del programa de Movilidad Urbana de la Ilustre Municipalidad de Arica, IMA; y Carabineros, desarrollaron un taller de Convivencia Vial en la escuela de Lenguaje “Primeros Pasos”, dónde sus alumnos y alumnas participaron activamente de una serie de didácticas y entretenidas dinámicas.
En la primera parte del taller, los carabineros la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, con un semáforo eléctrico con luces, les enseñan a los niños y niñas el funcionamiento de este, y con carteles a pequeña escala les enseñaron la importancia que tiene respetar las señales de tránsito.
Elementos de seguridad
En la segunda parte del taller, el equipo de Movilidad Urbana del municipio, les enseñó a los alumnos los cascos, chalecos reflectantes y luces que deben utilizar grandes y chicos cuando anden en bicicleta, en patines o en algún otro ciclo.
Sin duda, la parte más entretenida del taller fue cuando los niños y niñas fueron disfrazados de autos, carabineros y peatones, y de forma didáctica asumieron estos roles, conociendo cómo conviven estos distintos modos, y poniendo en práctica la convivencia vial que en todo momento debe prevalecer en las calles de Arica.
Para reforzar todo lo aprendido, los peques en una mini alfombra dónde están dibujadas las calles, aprendieron sobre convivencia vial a menor escala.
Vale la pena recordar que, alrededor de mil 200 escolares han participado de los más de 40 talleres de Convivencia Vial impartidos por la oficina de Movilidad Urbana de la IMA. En estas jornadas educativas también han participado funcionarios públicos y transportistas locales.