Más de 200 jóvenes se beneficiaron con el taller de surf que el INJUV realizó en Arica

Durante un mes se potenció el desarrollo físico mental de los jóvenes de la región de Arica y Parinacota. Punto Surf ejecutó proyecto deportivo que benefició a cerca de 200 personas en Arica.
La iniciativa que buscó reunir a jóvenes de entre 15 a 29 años nació gracias a los fondos Acción Joven adjudicados al club Punto Surf quienes presentaron un proyecto al organismo público y resultaron ganadores. Y tras un mes de clases gratuita estas terminaron el fin de semana con un saldo favorable de 200 beneficiados.
La directora regional del Instituto Nacional de la Juventud, Clara González Leiva, destacó el nivel de participación de los jóvenes expresando que “este es el Fondo Acción Joven que se entrega todos los años en INJUV. Este busca financiar buenas iniciativas y también no perdiendo el entorno cultural y natural como en este caso la playa”.
Agregó que “en Arica se practica mucho el surf y lamentablemente muchos jóvenes no pueden acceder a desarrollar esta disciplina. Gracias al proyecto financiado a Punto Surf hoy en día estamos viendo y disfrutando que los jóvenes pueden realizar actividades al aire libre, potenciando lo físico y de paso la salud mental”.
Uno de los 200 jóvenes que llegó a las sesiones de surf del Fondo Acción Joven que se ejecutó en la playa Chinchorro fue el estudiante de enfermería de 25 años, Sebastián Mollo, el motivado deportista explicó que “ésta es una muy buena iniciativa de INJUV, ya que otorga hartos beneficios a los jóvenes con diversos talleres que los jóvenes pueden participar. Yo ya he asistido a dos, antes aprendí tenis y ahora estoy terminando este taller de surf”.
De acuerdo a la presidenta del club del Punto Surf, Viviana López, “los talleres de surf se desarrollaron durante 4 fines de semana entre septiembre y octubre en total fue un mes de surf gracias al Fondo Acción Joven que nos entregó INJUV y la verdad es que lo cerramos con un saldo positivo, ya que fueron más de 200 los beneficiados entre gente que entró al agua y los que escucharon las charlas de los profesionales que trabajan en torno a este deporte”.
Si quieres saber más sobre nuestra oferta juvenil puedes encontrar información de INJUV en http://www.injuv.gob.cl y en las redes sociales de INJUV de la región.