Más de $2 mil millones destina FIA para nueva convocatoria nacional de agricultura sustentable
Hasta el 16 de agosto se podrán presentar iniciativas de innovación orientadas a la adaptación del sector agrario, agroalimentario y forestal al cambio climático, a través de una agricultura sustentable.

El cambio climático se expresa en aumento de temperaturas, disminución de las precipitaciones, además de cambios en la frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos, entre otros. Dicha variabilidad tiene un impacto directo sobre la disponibilidad y calidad de agua, prevalencia y ciclos biológicos de plagas y enfermedades, la fisiología de las plantas y animales, entre otros aspectos, afectando el manejo y los rendimientos productivos, calidad de los productos y sustentabilidad de los sistemas agrarios, agroalimentarios y forestales.
Pero a su vez genera una oportunidad para el sector “a través de la diversificación de la matriz productiva de los territorios, mediante la incorporación de nuevas especies, nuevas variedades, nuevas razas o a través del desarrollo de nuevos sistemas o tecnologías de monitoreo, control, manejo productivo, entre otros. Y este tipo de oportunidades es lo que queremos apoyar como institución en esta convocatoria”, indicó el director ejecutivo de FIA, Héctor Echeverría.
Son cerca de $2.300 millones para cofinanciar estas iniciativas cuyo monto solicitado a FIA no podrá ser superior a 150 millones de pesos.
Líneas temáticas de la convocatoria
Los proyectos de innovación que se presenten deben estar orientados, a lo menos, en una de las siguientes líneas temáticas:
Gestión de Recursos hídricos, a través de innovaciones que permitan aumentar la disponibilidad, acceso, calidad y eficiencia en el uso del recurso hídrico para su utilización en los sistemas productivos agrarios y forestales.
Diversificación productiva, mediante la introducción, domesticación, adaptación o mejoramiento de especies y variedades o razas que permitan la adaptación de los sistemas de producción y territorios a nuevas condiciones climáticas y respondiendo, a su vez, a oportunidades de mercado.
Manejo productivo, a través de proyectos de innovación que consideren el desarrollo, mejora, adaptación de nuevos sistemas o tecnologías de manejo productivo orientado a la adaptación al cambio climático.
Situaciones de estrés abiótico, considerando el desarrollo, validación, implementación y evaluación de soluciones tecnológicas relativas al monitoreo, control y manejo tendientes a minimizar los efectos negativos de situaciones de estrés o «golpes» abióticos generadas por variabilidad climática.
La convocatoria cierra el 16 de agosto de 2016 a las 17:00 horas. Todas las consultas se deben hacer por escrito vía correo electrónico a adaptacioncc@fia.cl hasta el 11 de agosto de 2016.
La forma de presentación de las propuestas a esta convocatoria se realizará a través del sistema de postulación vía página web de FIA. http://convocatoria.fia.cl. Esta plataforma estará operativa a partir del viernes 17 de junio.
Las bases se encuentran disponibles aquí