Martes 28 día «D» del paro de transportistas en la frontera con Perú

Según lo manifestado por el presidente de los transportistas ariqueños, Jorge Araya, indicó que: «La solución está en el lado peruano, ellos son los que nos han multado y no han cumplido los compromisos que vienen asumiendo desde el 2012 y que al final desembocó en este paro que será hasta las últimas consecuencias. Me han invitado a Tacna para conversar con los dirigentes del turismo, transporte, comercio y hotelería, pero ellos no tienen ninguna atribución para solucionar el problema. Ellos están afectados porque les ha bajado enormemente la cantidad de chilenos en Tacna, pero no podemos por solucionarles el problema económico a ellos, deponer el paro. Si la comisión del congreso no soluciona el problema, el paro seguirá», sentenció.
Por otra parte, de acuerdo a informaciones llegadas desde Tacna, informan que dirigentes del vecino país ya se encuentran en Lima con el fin de plantear las dificultades y problemas económicos que ha suscitado el paro.
Por lo tanto, hoy se sabrá, avanzado el día, cual será el destino del paro, dependiendo única y exclusivamente de lo que acuerden los congresistas peruanos en Lima.
Tren a Tacna
El automotor que cubre el tramo entre Arica y Tacna, debido al paro del transporte, ha establecido tres horarios para cubrir el trayecto y que eso ha significado que los pasajes se encuentren agostados por varios días, ya que es el único medio de transporte que se desplaza sin dificultad.