Levantan prohibición de extraer mariscos en Punta Baquedano

Últimos resultados de laboratorio dieron negativo a toxina diarreica conocida como marea roja.

marino_seremi_saludLa seremi de Salud, Giovanna Calle y el capitán de Puerto de Arica, capitán de fragata litoral, Francisco Aguirre, informaron ayer en la mañana que se pone término a la prohibición para el sector marítimo de Punta Baquedano, y que se puede volver a extraer mariscos.

La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, planteó que los resultados de la muestras enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) dieron negativo a la presencia de toxina diarreica en moluscos bivalvos.

“Finalmente, el martes recibimos los resultados de seguimiento de Marea Roja, llegó negativa, por lo tanto, elaboramos una resolución nueva que deja sin efecto la anterior, y desde ya se puede extraer mariscos en Punta Baquedano”, planteó la secretaria regional ministerial de Salud.

El capitán de Puerto de Arica, capitán de fragata litoral, Francisco Aguirre, planteó que “nosotros estamos trabajando de forma muy coordinada con la Seremi de Salud y vamos a informar al ámbito marítimo de esta situación (levantamiento de medida) con el objeto de dar normalidad”.

Posteriormente, la seremi de Salud se trasladó al muelle de la ciudad, donde estableció contacto con el presidente del Sindicato de Buzos Mariscadores, Manuel Delgado, para comunicarle del levantamiento de la medida, y que esta información pueda ser compartida al interior del gremio, con el fin de que reanuden la extracción de mariscos con normalidad.

Tras poner fin a la medida, se levanta la prohibición que comenzó a regir desde el 6 de enero último por riesgo a la salud humana a consecuencia de toxina diarreica en mariscos bivalvos en Punta Baquedano, sector marítimo distante a 12 millas al sur de Arica. Actualmente, la situación varió favorablemente, y ya no hay presencia de la toxina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba