Indap entrega incentivos a la agricultura familiar campesina de Parinacota

agricultor_camaronesLa agricultura es uno de los ejes de desarrollo de la región de Arica y Parinacota y en ese sentido, es necesario promover el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos, con el fin de contribuir a elevar su capacidad empresarial, organizacional y comercial, su integración al proceso de desarrollo rural y optimizar al mismo tiempo el uso de los recursos productivos.

Es en este sentido, el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Octavio Sotomayor, se encuentra de visita en la región y a primera hora de hoy se reunió con la intendenta, Gladys Acuña; el director regional de INDAP, Jorge Torres; el seremi de Agricultura, Miguel Saavedra y el director (s), de Conaf, Leonel Quintana.

Según explicó el personero de INDAP, a nivel nacional se encuentran culminando un proceso de diálogo con los nueve pueblos originarios existentes para posteriormente, reformular el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). “Son 2 mil 300 dirigentes indígenas que han sido consultados y hoy estamos culminando esta instancia en Parinacota”, precisó.

Agregó que dentro de sus actividades también contempla la entrega de canal de riego asociativo «El Muro» en el valle de Lluta y la entrega de maquinaria agrícola y financiamiento para proyectos de turismo rural en Putre que reconoce las iniciativas con mayores características de innovación, personales y asociativas, en el área del turismo rural.

“Los beneficiarios y beneficiarias son pequeños agricultores calificados dentro de la Agricultura Familiar Campesina, AFC, de las localidades de la comuna de Putre, Provincia de Parinacota quienes no contaban con esta maquinaria y pertenecen al Programa de Desarrollo Territorial Indígena durante años”, precisó Sotomayor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba