Inauguraron proyecto «Estaciones Patrimoniales Vivas: Diseño y Artesanía en las calles de Arica»
El Proyecto «Estaciones Patrimoniales Vivas: Diseño y Artesanía en las calles de Arica», a cargo de la Diseñadora y Gestora Cultural Daniella Monsalve Villarroel, se presentó a la comunidad ariqueña y parinacotense, este sábado 26 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Manuel Yanulaque.
Como parte del lanzamiento los asistentes pudieron disfrutar de la presentación exclusiva de la cantautora ariqueña Eingell Baltra con su disco «Supreflua» y una degustación de «Cerveza XV», producto Ariqueño.
«Estaciones Patrimoniales Vivas» es un concepto que se materializa en espacios de difusión de aspectos y datos patrimoniales, turísticos e históricos de la Región de Arica y Parinacota, acompañados de una oferta de objetos de diseño y artesanía inspirados en nuestra tierra y cultura con un alto grado de innovación en su forma y materiale.
El objetivo del proyecto es “educar a la comunidad en temas relacionados al patrimonio propio, además de proponer una nueva oferta para el turismo teniendo una representatividad que haga que la comunidad se haga participe de las obras”.
Durante el mes de enero del año 2016 podrán apreciarla todos quienes transiten por el Paseo 21 de Mayo y la Calle Bolognesi, entre las 17:00 a 21:00 horas.
Este proyecto fue beneficiado por Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, ámbito regional de financiamiento, concurso público convocatoria 2015 en la Línea de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural, modalidad material.