Hasta de EE.UU. presentan iniciativa de emprendimiento para Arica y Parinacota
El programa “Quiero Emprender” de Corfo efectuó en el cowork Wakilabs una nueva evaluación de ideas de negocio de una veintena de emprendedores regionales y venidos desde Tacna.
Desde California, Estados Unidos, y a través de una videoconferencia, la emprendedora ariqueña Ashley Peric presentó su iniciativa turística para el Valle de Azapa durante el segundo DemoDay del proyecto “Quiero Emprender” del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación (PAEI) de Corfo.
“Me siento muy contenta por haber tenido la oportunidad y agradecida de que Corfo y Emprediem no me cerraran la posibilidad de ser parte de este curso y por el contrario crear la forma de que fuera parte, aun estando lejos. Admito que estaba nerviosa pero las ganas de compartir mi idea de negocio, que tengo desde muy pequeña, logró que todo saliera bien. Hoy me encuentro buscando las herramientas para lograrlo y ésta es una de ellas”, contó Ashley a través de un correo electrónico.
LA RUTA DEL EMPRENDIMIENTO
La jornada efectuada en el centro colaborativo “WakiLabs” se desarrolló en el marco del Startup Journey “La Ruta del Emprendimiento” que ejecuta Emprediem y que congregó a una treintena de emprendedores regionales como también venidos desde Tacna, quienes en su mayoría tuvieron la oportunidad de mostrar sus ideas en 3 minutos ante un jurado que los evaluó y retroalimentó.
La primera en lucir su iniciativa fue Angélica Merino de Kayla Design, quien se dedica a la confección de bolsos para bicicletas. “Se trató de una buena prueba y experiencia, ya que uno queda preparado para postular a proyectos mayores, reunirse con inversionistas o ser invitado a exponer en otras ciudades. Fue una retroalimentación para ver en qué estamos mal y cómo mejorar, además de lo que te enseñaron en los talleres”.
Mientras que el diseñador multimedia Juan Hidalgo presentó su trabajo de artesanía denominado Kiri, que en quechua significa “madera que utilizan los artesanos”. “Súper interesante, porque iniciativas de este tipo son las que te permiten probar tu idea ante público, conocer potenciales contactos para alianzas estratégicas. Agradezco las herramientas que me dieron en este curso y al jurado por su opinión, porque siempre hay algo que mejorar”.
Se informó que los dos ciclos del proyecto “Quiero Emprender” de Corfo, que es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), ha permitido que medio centenar de emprendedores de Arica y Parinacota como también de Tacna mejoren sus habilidades para “vender” sus proyectos.