Ha llegado carta…¿De quién?…de la abogada Gladys Acuña

A nuestro email, nos ha llegado una carta firmada por la abogada Gladys Acuña, cuyo texto damos a conocer íntegramente.

Arica, 11 de marzo del 2022

Señor Director:
En virtud del artículo publicado por vuestro medio, bajo el título “Se prenden las alertas en el Gobierno de Boric en Arica y Parinacota”, solicito a Ud. mi derecho a réplica que consagra la Ley N°19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo en su artículo 16, a raíz de informaciones falsas, imprecisas y que dañan mi prestigio y trayectoria, las cuales se expresan en la nota y donde además no se cumple con un principio fundamental del ejercicio periodístico como lo es la oportuna consulta a la contraparte aludida.

1) Respecto a la denuncia sobre el “Caso Campamento Coraceros” que allí se menciona, debo señalar que jamás he estado en la condición de imputada, ni menos acusada, ni condenada en la investigación iniciada por la Fiscalía del Ministerio Público por este caso. Los hechos denunciados por los ex seremis de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu y Evelyn Müller, ambos militantes de partidos de la derecha, a mi juicio sólo han buscado tener efectos mediáticos en épocas electorales, especialmente cuando formalicé mi candidatura a diputada. Hasta hoy la Fiscalía no ha informado de los avances en el proceso investigativo. Sin embargo, lo que sí está claro, es que la tramitación y ejecución de este proyecto se circunscribe a quienes fueron autoridades de la época en el ministerio: la Seremi de Vivienda, como lo es el caso de la Sra. Müller, a quien el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet pidió su renuncia por su precario desempeño; y el Director Regional del Serviu.

2) En cuanto al bullado “Caso Humedal” que también menciona la nota, más allá de la mediática difusión que hizo la fiscal regional de la época, al día de hoy es importante que su medio aclare que dicha causa se encuentra sobreseída, es decir, pese a todas las diligencias difundidas con excesiva e histriónica publicidad, no se acreditó ningún delito respecto de mi ex Jefe de Gabinete Atendida esta situación es que solicito informar con veracidad sobre este proceso, cuyos hechos además no tienen relación alguna conmigo y de los cuales Ud. tuvo conocimiento a cabalidad durante el proceso judicial.

Llama la atención que la publicación de su medio sólo concentre su enfoque en vínculos con procesos investigativos que no tienen relación conmigo y que se pase por alto deliberadamente las vulneraciones a la probidad, transparencia y mal uso de recursos públicos que afectaron al ex seremi de Vivienda del Gobierno de Sebastián Piñera y que hoy lo tienen destituido de su cargo y con prohibición de ejercer cargos públicos.

Por último, dado el sesgo que se advierte en el artículo publicado por su medio y que sólo cuestiona mi idoneidad en el ejercicio político, concluyo que las expresiones vertidas responden a un ardid para desacreditarme, a través del cual se vulneran gravemente principios básicos de la democracia como lo es la honra y la entrega responsable y veraz de información a través de un medio de comunicación.

Además, de vuestro artículo es posible colegir su reiterado sesgo misógino, atacándome en un contexto político, con información falsa o incompleta, buscando desacreditar mi trayectoria con la finalidad de impedir una eventual participación en el nuevo Gobierno.

Saludos cordiales,
Gladys Acuña Rosales
Abogada

Ver texto original de la nota AQUÍ

Nota de la dirección
En relación a los puntos indicados por la señora Gladys Acuña, debemos aclarar que en ninguna parte de la nota en cuestión, se menciona que haya sido imputada, acusada, ni condenada, como livianamente asegura y recordarle que en su calidad de intendenta regional, se tomaron las decisiones de la adquisición del controvertido terreno.

Respecto al tema del humedal, interesante sería diera una explicación razonable a título de qué, la policía incautó computadores y otras cosas de la Intendencia Regional, de la cual usted era la jefa.

De acuerdo a informe de la Contraloría Regional, los órganos responsables de las anomalías denunciadas, recaen sobre la Municipalidad de Arica y la Seremi de Salud, otorgando autorizaciones fuera de toda norma a parientes de su staff de trabajo, lo que indudablemente daña la imagen pública de la Intendencia Regional.

Importante es señalar, que las criticas políticas, no consideran en absoluto el género de las personas y el hecho de ser mujer, no la exime de ser criticada políticamente en las gestiones que alguna vez ejerció, como indicar que son comentarios misóginos.

Respecto a que estaríamos «buscando desacreditar mi trayectoria con la finalidad de impedir una eventual participación en el nuevo Gobierno», debemos manifestar, que AricaMia no tiene ninguna autoridad para nombrar o destituir a personas en cargos de gobierno, atribución que le compete a las autoridades pertinentes, por lo que esperamos que le vaya bien en sus gestiones.

En resumen, el artículo publicado no falta a la verdad y que está basado en hechos reales, difundidos además por la prensa capitalina y en especial por un reportaje de Canal 13 y hace un análisis sobre la «vieja política» que el nuevo gobierno quiere desterrar y los hechos reales de los que estamos siendo testigos.

Finalmente debemos expresarle a la señora Acuña, que no es necesario invocar a la ley sobre Libertades de Opinión e Información, porque AricaMia siempre ha estado abierto a dar tribuna a la comunidad e incluso en difundir sus actividades, por lo que tenga la seguridad que de asumir algún cargo, tendrá las páginas abiertas para difundir las actividades, tal como lo hicimos cuando ejercía la más alta autoridad regional.

Saludos cordiales

Julio Urquhart Matheu
Director AricaMia
Magister en Ciencias de la Comunicación.

Noticia relacionada
Se prenden las alertas en el gobierno de Boric en Arica y Parinacota

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba