Gobierno regional sincera cifras de inversión estatal 2015

gore_coreEn el marco de una reunión llevada a cabo por la Comisión de Presupuesto del Consejo Regional ( CORE), encabezada por Raúl Castro, e integrada por David Zapata (Presidente del CORE) , Ernesto Lee, Claudio Acuña, Dina Gutiérrez y Marcelo Zara , en la que participaron los titulares de las secretarias ministeriales de Obras Públicas, de la Vivienda y Urbanismo, Jorge Cáceres y Evelyn Müller, junto a Juan Arcaya, Director Regional de Serviu, se acordó entregar el día 28 de marzo, las cifras totales de la inversión pública de la región correspondientes al año 2015.

En la cita se analizaron las diversas fuentes de financiamiento, contemplando para ello el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el Plan de Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), los montos sectoriales, entre otros.

La reunión de trabajo, a la que asistieron funcionarios del Gobierno Regional (GORE), encabezados por Patricio Negrón, jefe de la División de Administración y Control de Gestión, junto a Sergio Méndez, director de la División de Planificación, tuvo como preámbulo precisar el marco legal que le otorga competencia al CORE en materias de control, específicamente en lo relacionado a verificar la inversión pública, para luego pasar a los informes respectivos, tanto de los funcionarios como de los secretarios ministeriales y director regional de Serviu .

CONCORDANCIA
De esta manera se despejaron las dudas entre los consejeros integrantes de la mencionada comisión, estableciéndose un cronograma de trabajo conjunto entre el GORE y el CORE.

“Hemos podido concordar las formas de poder dar una información veraz de cómo ha sido la inversión de los fondos del año 2015 y las proyecciones para el 2016, 2017 y 2018. Esto era algo necesario, ya que hay distintas interpretaciones, por cuanto el sector público y el privado trabajan de distinta manera, así que es difícil hacer concordar la información que se requiere”, expresó Castro.

En tanto Zara, agregó que “lo importante es que se han sincerado ciertas cosas y que la ciudadanía puede quedar clara de ciertas verdades que hay ahora. Los datos totales nos lo van a entregar y vamos a poder decir, mediante una voz oficial, de cuanto es lo invertido el año 2015”.

DATOS DENOTAN AVANCE
Para Zapata, tras la reunión, la lectura fue clara “y creo que es importante el transparentar los datos. Vemos que el PEDZE va avanzando, con datos que son los presupuestados desde un principio, de los $ 317 mil millones de pesos que se iban a invertir –en la región- entre el 2014 al 2018, en cuatro años nos da un promedio de $ 70 mil millones (el 2015 fueron $ 75 mil millones de pesos), por tanto da la proyección que de un principio se calculó”.

Tras la sesión, quedó estipulado que para el 28 de marzo, en la Sesión Ordinaria del CORE, se dará a conocer en forma conjunta con el GORE, la información de cuanto ha sido la inversión con los nuevos recursos que se han obtenido por medio del PEDZE para el desarrollo de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba