Gobernadora compromete acciones en ayuda a vecinos de Rotonda Tucapel

La gobernadora de Arica, junto a la SEREMI de Desarrollo Social y Carabineros de Chile sostuvieron un diálogo ciudadano junto a los vecinos de la rotonda Tucapel, directores de colegios del sector y líderes vecinales, para conversar sobre los problemas que los aquejan por las manifestaciones que se realizan a diario en las inmediaciones y poder buscar soluciones.
“Llevamos varias semanas viviendo en esta situación”, explicaba uno de los vecinos de la rotonda Tucapel, quien expresaba que producto de las barricadas y sus emisiones más los gases lacrimógenos, están teniendo problemas respiratorios, les está afectando sus horas de sueño y se ha visto en peligro su seguridad. “Como Gobierno estamos realizando acciones en concreto para mitigar los efectos de la delincuencia y el vandalismo que se vive a diario en el sector, que se suman a las acciones que tiene que tomar Carabineros para manejar la situación. Es por esto que hemos coordinado un lavado de calles, que bajen las partículas que quedan suspendidas en el ambiente producto de las barricadas y disminuir los efectos molestos para los vecinos”, afirmó la Gobernadora Mirtha Arancibia Cruz.
Otro de los problemas que se estaban produciendo en el sector era la situación de estrés que está perjudicando a los grupos familiares. “Los niños absorben todo, escuchan todo. Están expuestos a lenguajes muy fuertes para su edad, a violencia, a los gases y más. Los he visto repetir lo que escuchan y no sé cómo guiarlos” fue una de las declaraciones. La Gobernadora en este sentido fue enfática al recomendar a los vecinos que “somos nosotros, los adultos, los encargados de sacar a nuestros niños de estas ideas. Empecemos a realizar acciones que evite a los violentos, que lo único que han hecho es colgarse de un movimiento social tan válido, que continúen haciendo daños. En este momento las demandas sociales se están escondiendo, porque la gente quiere mayor seguridad”. Ante esto la SEREMI de Desarrollo Social, Macarena Vargas coordinará talleres para niños, para poder otorgar contención emocional a los más pequeños y a los adultos mayores del barrio.
Por último, otra de las preocupaciones que existía entre los que participaron de este diálogo en la Junta Vecinal Nº3 Bandera, es su fuente laboral, ya que muchos tienen locales comerciales en el sector, que han visto afectadas las ventas en el último mes producto de las manifestaciones. En primera instancia uno de los locatarios explicaba que temen daños a sus locales y por otra, la baja en las ventas les afectará posteriormente a pagos como IVA, salarios y cuentas. Frente a esto la Gobernadora Mirtha Arancibia también aclaró que el Ministerio de Economía mediante su SEREMI y SERCOTEC, están levantando un catastro con las PYMES afectadas, además de las distintas acciones y facilidades que está entregando la Casa de Crédito Prendario (Tía Rica).