Gestión Espíndola y mujeres emprendedoras avanzan hacia la equidad de género en Arica

En el Mes de la Mujer, funcionarias y funcionarios municipales promueven y empujan la igualdad entre hombres y mujeres, con onces con perspectiva de género.
Para reflexionar sobre el trabajo realizado por mujeres luchadoras como la poetisa Gabriela Mistral, la primera médica chilena, Eloisa Díaz y la primera alcaldesa chilena, Graciela Contreras, la gestión del alcalde Gerardo Espíndola y las integrantes del Sindicato de Mujeres Emprendedoras San Marcos de Arica, compartieron una once con perspectiva de género en la sede social de la Junta Vecinal número 50.
En la jornada organizada por la Oficina Comunal de la Mujer y Equidad de Género, las féminas también debatieron y compartieron experiencias sobre el voto femenino instaurado en 1952; la creación del Servicio Nacional de la Mujer en 1991; la ley de Violencia Intrafamiliar de 1994; y la ley de Acoso Sexual en el Trabajo puesta en vigencia el año 2005, entre otras herramientas legales.
Autonomía económica
Con respecto al trabajo realizado por las integrantes del Sindicato de Mujeres Emprendedoras San Marcos de Arica, el alcalde Espíndola dijo que “ellas han estado trabajando por ganarse un espacio para lograr autonomía económica y ser empresarias. Por eso, hay que destacar el esfuerzo que están haciendo en tiempos de la pandemia Covid-19”.
Espíndola además anunció que la Municipalidad de Arica seguirá trabajando “en estas onces comunitarias durante todo el año, para seguir profundizando en una materia tan importante como la equidad de género”.
Finalmente, la presidenta de la Junta Vecinal número 50 “San Marcos de Arica”, Zaida Lanas, agradeció la jornada con perspectiva de género organizada por el equipo de la Oficina Comunal de la Mujer y Equidad de Género, compuesta por la encargada Claudia Cabezón, y por las profesionales: Paulina Urbina (apoyo violencia de género) Valeria Mora (apoyo área de emprendimiento), Emma Sepúlveda (apoyo en formación de mujeres) y Elena Bernal (administrativa y apoyo territorial).