Ganadores del premio Bolaño conversan de literatura con estudiantes de Arica

cultura_premio_bolañosEsta semana llegaron desde distintos puntos de Chile para recibir el principal premio a la creación joven del país. Después, de visitar Tacna para participar en un intercambio de rock y poesía, los ganadores del premio «Roberto Bolaño» entraron a las salas de clases de cinco establecimientos educacionales para conversar sobre literatura con estudiante ariqueños.

Hace algunas semanas, alumnos y alumnas de los colegios Arica College, North American College, Colegio Saucache, Liceo B-4 Antonio Varas de la Barra, Liceo A-1 Octavio Palma Perez y Santa Ana recibieron copias de algunos de los trabajos ganadores de estos premios, con la promesa que durante esta semana los propios autores conversarían en su misma sala de clases.

Y así fue, cinco ganadores del Bolaño y un reconocido escritor ecuatoriano -invitado especial de la premiación- conversaron con alumnos de seis establecimientos educacionales de la Región en el marco del programa Diálogos en Movimiento del Plan de Fomento Lector.

Los ganadores que visitaron los establecimientos educacionales fueron Gabriela Alemán, Alex Saldías, Paula Carrasco, Andrea Alcaíno, Fernanda Martinez y el escritor ecuatoriano Andrés Villalba.

Para Andrea Alcaíno, ganadora en cuento del Premio Bolaño en la categoría entre 13 y 17 años, quien estuvo conversando con alumnos del Liceo Octavio Palma Perez, la experiencia fue realmente enriquecedora: «Esta actividad fue muy motivante ya que al final muchos alumnos son como uno, con los mismos gustos y ganas de escribir. De cierta manera creo que este encuentro sirvió para motivarlos en la escritura. Incluso me dijeron que conocer a alguien igual a ellos, pero que escribe, que ha publicado y que ganó un concurso, es una demostración de que ellos también lo pueden hacer».

Por su parte, el director del establecimiento Guillermo Gonzalez valoró la realización de los Premios Roberto Bolaño en el extremo norte del país: «Es importante que escritores jóvenes y consagrados lleguen hasta Arica y conversen con nuestros estudiantes. Además, que estos premios relevan a un escritor tan importante para la literatura como Roberto Bolaño, lo que sin dudar entrega un impulso a nuevas generaciones de escritores».

Los Premios Roberto Bolaño es la principal distinción entregada por el Consejo Nacional de la Cultura a la creación literaria joven en cuento, poesía y novela. Desde hace cuatro años, la premiación se realiza en la ciudad de Arica, la cual este año contó con la presencia del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
Finalmente, el programa Diálogos en Movimiento es una iniciativa del Plan Nacional de la Lectura del Consejo de la Cultura que busca fomentar la lectura y generar un vínculo entre texto, autor y lector, a partir de un diálogo abierto entre escritores latinoamericanos y jóvenes de educación media y centros de Sename.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba