Funcionarios del DAEM son capacitados en prevención de corrupción por la Contraloría General de la República

daem_capacitacion_contraloriaPor primera vez en la región de Arica y Parinacota, la Contraloría General de la República, llevó a efecto el taller Herramientas de Autoevaluación SAINT. Metodología holandesa creada por el Tribunal de Cuentas de los países bajos, el cual permite entregar los instrumentales idóneos para la detección de áreas vulnerables a la corrupción.

Los servicios que participaron de estos cursos fueron el Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM y el Hospital Regional de Arica, Dr. Juan Noé Crevani. Actividad que se llevó a efecto durante 4 días en el edificio de la Contraloría Regional de Arica y que estuvo dirigida por dos profesionales de Santiago, quienes entregaron una completa y detallada capacitación al grupo de funcionarios públicos.

Los funcionarios del DAEM que participaron de los talleres, manifestaron un amplio interés y participación durante el encuentro de Herramientas de Autoevaluación SAINT.

Eduardo Montesinos, Antropólogo y formulador de proyectos del DAEM, entregó sus impresiones del taller SAINT: “Primera vez que concurro a un taller de esta naturaleza, con estas temáticas tan importantes, dado que vivimos en un mundo actualmente globalizado, donde lamentablemente las buenas prácticas son pasadas a llevar por malas prácticas. Acciones que van en desmedro, no solamente de las instituciones como tal, sino también en contra de las personas que integran estas instituciones. Es por eso que estas herramientas de autoevaluación son un importante aporte para la prevención de las malas prácticas, que llevan a la corrupción”.

Otro de los participantes del taller fue Inger Maturana, encargada del Programa Habilidades para la Vida 2, quien detalló: “La metodología que se ocupa de focus group ha sido muy interesante y nos ha permitido conocernos más con nuestros compañeros, que si bien es cierto, compartimos con ellos a diario, ahora conocemos cuáles son sus interrogantes y las cosas que les gustaría cambiar en beneficio de todos los empleados del DAEM”.

A su vez la encargada de la Unidad de Remuneraciones del DAEM, Paola González, señaló: “Es una muy buena experiencia que el DAEM, haya quedado seleccionado para recibir este taller para detectar posibles focos de corrupción, tanto al interior, como fuera de este”.

Otro de los funcionarios que entregó sus impresiones del taller SAINT, para prevención de corrupción, fue Fernando Maldonado, encargado de Personal del DAEM, quien explicó: “Un taller muy bueno y novedoso, una de las mejores instancia en la que he participado, en el sentido de poder autoevaluarnos con respecto a las vulnerabilidades administrativas que pudiesen ocurrir en nuestros lugares de trabajo”.

El Taller Herramientas de Autoevaluación SAINT, por primera vez se realiza en una municipalidad a nivel nacional. Acción que le otorga un importante sello al servicio de educación DAEM, en cuanto a la prevención ante situaciones de corrupción. La Contraloría General de la República, planea replicar esta actividad en otras regiones y servicios del país, considerando la importancia del tema que es analizado en este curso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba