Éxito total velada, «Café con historia»
Espacio cultural organizado por el Colegio Artístico de Arica.
Con éxito total se desarrolló la actividad cultural “Café con Historia” organizado por el Colegio Artístico de Arica por medio del CRA, Centro de Recursos para el Aprendizaje dirigido por la docente Magdalena Williamson Collado. Actividad que tenía entre sus objetivos relevar la presencia Afrodescendiente en la región.
Para tal misión se organizó un espacio de conversación abierto e informal, con formato tipo “Late”, (espacio de conversación) en donde los asistentes realizaron preguntas abiertas a los destacados exponentes invitados, como lo fueron la dirigente y líder del movimiento afrodescendiente Azeneth Báez Ríos, quien entrego detalles del movimiento y sus orígenes en la región, su relato conmovió a la audiencia quienes desconocían del arduo trabajo que han realizado y que hoy esta trayendo sus frutos.
Desde el lado más académico el Dr. Alberto Díaz Araya, perteneciente al departamento de Historia y geografía de la Universidad de Tarapacá, entregó detalles inéditos para muchos de los asistentes, quienes se sorprendieron al saber que la presencia afro en la región y Chile que data desde el año 1.540, alcanzando en el sector norte de Chile específicamente en la ciudad de Arica, una población afrodescendiente cercana al 70%.
MUESTRA CULTURAL
Tal como la ocasión lo ameritaba, el Colegio Artístico de Arica organizó un espacio de conversación que estuvo acompañado por diferentes cuadros de danzas afro, como fue la presentación de las alumnas del Colegio Artístico pertenecientes al nivel de iniciación artística, taller impartido por el establecimiento. Además los asistentes pudieron disfrutar de la presentación de la agrupación «Alza Raza», quienes con música en vivo hicieron bailar a los asistentes.
La artesanía afro tampoco estuvo ausente, ya que fue representada por los destacados artesanos «afroariqueños» Pancho Piñones, fabricante de instrumentos afro, la artesana y creadora de los «muñecos gigantes» Ana María Nieto y la artesana Alejandra Reyes Calfuñanco.
La velada fue coronada con la presentación de la compañía de danza «Escuela Casakalle» en donde dos profesionales y docentes del Colegio Artístico Gabriela Espinosa y Paulina González brindaron un espectáculo de alta calidad a los asistentes. Finalmente la audiencia pudo disfrutar de un popular «picante de mondongo».
DIRECTORA COLEGIO ARTÍSTICO
Por su parte la directora del Colegio Artístico, manifestó con alegría el éxito de la actividad, destacando que el establecimiento tiene por misión, además del educacional ser un polo cultural en la región, siendo en esta ocasión la puesta en valor de la cultura afrodescendiente, ya que es un tema vinculante con la historia de la región de Arica y Parinacota.
Finalmente la directora Dora Ponce Torres agradeció la presencia de los asistentes, invitando a la comunidad ariqueña a las diferentes actividades que esta organizando el Colegio Artístico.