Espectacular Primera Feria Robótica ariqueña en el Liceo Politécnico

Con una espectacular Feria Robótica Educativa culminaron las actividades del cincuentenario del Liceo Politécnico, evento organizado por el área de Robótica a cargo del profesor Raúl Jiménez, la que mantiene liderazgo regional y nacional en esta especialidad del Poli ya que sus alumnos han ganado en los dos últimos tres años todos los torneos regionales, y el 2018 se coronaron campeones nacionales de Robótica Educativa y ahora en noviembre de este año representarán a Chile en el campeonato internacional de Salta, Argentina.
Previa a la Feria, se realizaron talleres de robótica en los laboratorios del Politécnico en los que participaron con gran entusiasmo alumnos de la Escuela Darío Salas, Escuela Regimiento Rancagua, Escuela América y la Escuela Ricardo Silva Arriagada, y sus alumnos recibieron sus certificaciones durante la Feria, y además presentaron sus proyectos ante el público y representantes de la universidades INACAP, UTA y Santo Tomás que estuvieron presentes de la Feria.
Luego del recorrido por los diversos stands, la directora del DAEM, profesora Marianela Fornés Cárcamo, enfatizó: “Felicitar al Politécnico por sus 50 años y resaltar en esta Feria de Robótica Educativa el trabajo de los alumnos quienes han puesto en valor proyectos muy interesantes en un área de gran desarrollo en el país y que en Arica la lidera el Politécnico. Vemos mucho ingenio y creación en distintas áreas como la educación parvularia, la alimentación, la seguridad comunitaria, entre tantas aplicaciones de la robótica, que a nivel educativo representa el Liceo Politécnico”.
En tanto el profesor del área de robótica de la especialidad de Electrónica, Raúl Jiménez Naveas, explicó: “Esta es la primera muestra de robótica educativa, en el contexto de una Feria Competitiva, con aplicaciones en la educación. Se invitaron a los colegios a talleres intensivos de robótica y hoy se entregaron los certificados y se integraron a la feria con sus proyectos”.
Agregó que se ha plantado una semilla en los estudiantes para proyectar la robótica en la comunidad escolar de Arica. Destacó el hecho que el Politécnico representará a Chile en Internacional de Robótica que se efectuará en noviembre en Argentina.
El alumno Jhonatan Cacique Tullo de primer año B del Liceo Politécnico explicó los contenidos de su muestra: “Hemos construido un robot para actuar ante 12 desafíos que se deben cumplir en una mesa de competición que entrega puntajes en cada uno de ellos y este es el tema del campeonato de robótica que se efectuará en La Serena”.
Juan, alumno del politécnico, presentó al jurado un robot que construyó para ayudar a personas no videntes a ubicar elementos básicos de sobrevivencia en caso de un terremoto: “Este robot es capaz de ubicar lugares donde hay agua envasada, alimentos no perecibles y equipos de radio, y los traslada a lugares de seguridad donde se encuentren personas no videntes o discapacitadas”.
112 estudiantes que asistieron a los talleres de robótica recibieron sus certificaciones y presentaron sus proyectos ante un exigente jurado y un numeroso público que se dio cita en el evento. La Feria mostró un notable potencial en esta área del conocimiento científico que lidera el Liceo Politécnico en la ciudad.