Escuela República de Francia recibe importante donación bibliográfica de la UTA

Libros “Gente de las alturas”, “Arica siglo XX”, “Llegaron con cadenas”, “Tiempos Violentos” y la revista “Diálogo Andino” formaron parte de la donación por el día del Patrimonio.

uta_donacion_libros_d_14A modo de dar inicio a las diversas actividades programadas por el día del Patrimonio, la Universidad de Tarapacá a través del Nodo de Patrimonio Natural, Cultural e Histórico de su Convenio de Desempeño Regional (CD Regional UTA1401), hizo entrega de más de cuarenta ejemplares de la revista “Diálogo Andino” y libros sobre historia y Patrimonio Regional, destacando el reciente texto denominado “Gente de las alturas”, el que prontamente será lanzado en una ceremonia abierta a la comunidad.

El Nodo de Patrimonio del CD Regional posee un vínculo directo con diferentes establecimientos educacionales, organizaciones sociales, comunidades indígenas y afrodescendientes, por lo que en esos lazos permanentes se han generado una serie de actividades con unidades educativas para la difusión del Patrimonio Cultural y para que de la misma manera, el Patrimonio material e inmaterial logre estar presenta en las aulas nortinas.

En ese sentido, el Gestor de la Línea Patrimonio Cultural de dicho Nodo, Dr. Alberto Díaz, explicó que desde el año 2015 se está interactuando de manera activa con el equipo directivo y de profesores de la escuela Francia, a quienes se apoya en los distintos proyectos que emprenden. “Está la sala de Patrimonio Cultural, las clases sobre este tema que ejecutan los ex alumnos de la Universidad de Tarapacá de la carrera de Historia y Geografía y también, la entrega de material bibliográfico sobre Historia y Patrimonio regional para el CRA de esta escuela. Además, del material digital que se ha generado en el Nodo, como los e-books y los videos, materiales que circulan en la web de los Convenios de Desempeño y de la UTA, los que van en directo beneficio de la educación y formación en torno a nuestro Patrimonio”.

En tanto, la Directora de la escuela República de Francia, Dorianne Llanos, agradeció el regalo de la Universidad y su red de apoyo. “Esta actividad es para dar a conocer nuestra comunidad educativa e involucrar a los padres y nuestras alumnas con el día del Patrimonio; pero específicamente, es una vinculación que hacemos con el medio, con nuestras redes de apoyo como lo es la Universidad de Tarapacá y una ONG de cultura inclusiva dentro de la comunidad escolar. Además, vamos a inaugurar la sala de Patrimonio Cultural, lo que enfatiza la formación integral de nuestras alumnas”.

Por su parte, la profesora de Historia y Geografía del establecimiento, Ornella Lorca, quien es la Encargada de Patrimonio Cultural y Conservación, señaló que esta iniciativa cuenta con una recopilación de varios trabajos manuales y en terreno que han realizado las alumnas. “El año pasado sólo se hizo una muestra de recopilación de trabajos, pero ahora se concretó para poder almacenar esos trabajos y para que las niñas puedan contar con un espacio físico en donde poder hacer sus proyectos realizados y relacionados con el Patrimonio”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba