Equipo femenino de gendarmería de Arica clasificó para asistir a campeonato nacional de baby fútbol

gendarmeria_babyfutbol_femeninoCon dos partidos, uno que se disputó en Iquique donde se impusieron 6-4 y el otro que se jugó en Arica, donde empataron 3-3, el equipo de fútbol femenino de la región de Arica y Parinacota, integrado por funcionarias de las diferentes unidades de Gendarmería de Chile, clasificó para participar en Santiago, en el Campeonato de baby fútbol femenino organizado a nivel nacional por Gendarmería de Chile y que involucra a los equipos de las diferentes regiones del país, integrados por funcionaras de diversas unidades.

En Arica, el segundo partido se desarrolló en la cancha del Centro de Educación y Trabajo CET semi abierto, donde las funcionarias demostraron sus destrezas y precisiones futbolísticas, empatando 3-3 los equipos de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, que disputaron el partido.

El director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Alejandro Rodríguez Barrientos destacó el entusiasmo y la participación de las funcionarias, ya que este tipo de actividades fomentan el deporte entre el personal, el trabajo en equipo y la integración, en el marco de una sana competencia deportiva.

Asimismo, destacó el resultado obtenido por el equipo de la región de Arica y Parinacota, que les permitió clasificar y viajar a la zona central para disputar este campeonato de baby fútbol femenino.

Trabajo en equipo e integración

La funcionaria del equipo de la región de Arica y Parinacota, Carolina Antúnez manifestó sentirse feliz de viajar y que le den la oportunidad “de demostrar lo que sabemos en Santiago. Por primera vez, que se hace esto y está muy bien, ya que permite la unión, conocer más gente, participar y que nos vean lo que hacemos”. Asimismo la funcionaria del Complejo Penitenciario de Arica, afirmó sentirse orgullosa de representar a Gendarmería de Chile, a la unidad donde trabaja y a la región.

Por su parte, la goleadora del torneo, Katherine Álvarez, funcionaria del Centro de Apoyo para la Integración Social CAIS, Arica, dijo que “este tipo de actividades sirven bastante para juntarse, conocernos las funcionarias y potencia el trabajo en equipo, esperamos que lleguemos lejos”.

En tanto, el director técnico del equipo femenino de la región de Tarapacá, Manuel Herrera expresó que “fue muy hermoso el Campeonato organizado a nivel nacional, ya que esto permite que exista una integración y da un realce al Campeonato y al Aniversario”.

Aseguró que la directiva de Iquique, Alto Hospicio y sus alrededores, ya está enfocada en los próximos campeonatos. “Estuvo demasiado peleado, hubo errores técnicos y tácticos que a veces uno comete, pero lo importante es la integración y la participación”, afirmó Manuel Herrera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba