Entregan cronograma de proyectos a estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández

daem_jovina_naranjoAlcalde de Arica, Salvador Urrutia y director del DAEM, Darío Marambio, prepararon y entregaron formalmente al Centro de Estudiantes, el cronograma de proyectos para el Liceo Bicentenario “Jovina Naranjo Fernández”. Compromiso al cual también se sumaron el concejal Daniel Chipana, y los consejeros regionales, Ernesto Lee y David Zapata. La reunión contó con la presencia de profesores y funcionarios municipales.

Entre el compromiso establecido por la autoridades, se encuentra la reparación temporal del techo del gimnasio, mientras que la Municipalidad de Arica y el DAEM, elaboran el proyecto para construir uno nuevo, el cual será financiado con recursos FNDR, esperando la aprobación de Cuerpo Colegiado de consejeros regionales. Cabe destacar, que la malla que transitoriamente cubrirá el techo del gimnasio se trata de una malla resistente, liviana y con protección UV. Trabajos que ya comenzaron a efectuarse en el establecimiento educacional.

El encargado de la Unidad de Planificación del DAEM, Eduardo Alvarado, se refirió al proyecto del nuevo gimnasio para el liceo: “Como DAEM hemos estado llanos a recibir los requerimientos. Ya se nombró en la Unidad de Planificación al jefe de proyecto, al arquitecto y estamos trabajando en la primera etapa que es la prefactibilidad de técnica de la construcción de un gimnasio definitivo”.

Por su parte el director del DAEM, Darío Marambio, detalló: “Efectivamente hemos hecho entrega pública del cronograma de trabajo que nosotros como DAEM teníamos desde antes de la movilización. Lo que estamos haciendo es darle al estudiantado y a la comunidad escolar una señal de garantía de cumplimiento de plazos, como digo estaban estipulados desde el mes de marzo, es decir antes de la toma del colegio. Por tanto, en este cronograma se ve reflejada la fluidez, certeza y cumplimiento de todos los pasos que tenemos diseñados para este establecimiento”.

Camilo González, presidente del Centro de Estudiantes del Liceo Bicentenario, destacó: “Necesitamos una fuente de financiamiento más viable para que los procesos se ejecuten, porque la parte teórica y el papel siempre está, pero donde se cae es en la licitación, en los oferentes. No queremos que esta vez falle, creemos que el Gobierno Regional es una buena carta de financiamiento”.

Con respecto a deponer la toma, el dirigente estudiantil señaló: “Yo fui electo democráticamente, pero sería una falta a la democracia si no le preguntará a las bases. Son los niños quienes tienen que quedar conforme con esto, porque ellos guiaron esta movilización. Al final van a ser ellos, quienes tomen las decisiones, yo siempre consulto a las bases y no nos movilizamos los dirigentes solos”.

Cabe señalar, que dentro del cronograma de trabajo, entregado y firmado por las autoridades presentes en la reunión, se encuentra el patio de prebásica con un monto asociado de 52 millones de pesos, proyecto financiado con recursos municipales. A su vez, se iniciarán los trabajos para la instalación de nuevo piso en las salas de educación básica, proyecto financiado con Fondos FAEP 2014.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba