Entregan audífonos a niños y jóvenes con déficit auditivo para insertarse en proceso escolar

audifonos_niños_hipoacusicosLa experiencia de escuchar es tan cotidiana que escasamente reparamos en ella, y poco cuidamos el maravilloso sentido de la audición. Sin embargo, para algunos padres, madres o apoderados que conviven diariamente con un niño, niña o adolescente que sufre un déficit auditivo, la percepción de la experiencia de escuchar es muy diferente.

En ese sentido, a través del Programa Servicios Médicos de la Junta Nacional de Auxilio, Escolar y Becas (JUNAEB) la intendenta, Gladys Acuña, junto al director regional del organismo, Víctor Contreras y la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) hicieron entrega de audífonos a escolares para que puedan acceder al proceso educacional en condiciones más igualitarias.

“JUNAEB no sólo entrega alimentación sino que cuenta con un potente programa de servicios médicos que pesquisa problemas de salud relacionados con el rendimiento escolar y otorga atención completa a los escolares que presentan problemas visuales, auditivos y de columna, a través de screening, diagnóstico, exámenes, tratamiento y control, realizados por profesionales especialistas del área médica”, destacó la máxima autoridad regional.

Sostuvo que en el área otorrino, se atiende a escolares que presentan hipoacusia, déficit auditivo, uni o bilateral, que se traduce en umbrales de audición mayor a 20 decibeles, incluyendo el tratamiento del problema encontrado, entregando audífonos, cintillos óseos, medicamentos y cirugía. Además, se realizan implantes cocleares para un grupo focalizado de beneficiarios, quienes presentan pérdida auditiva importante.

“Como Gobierno estamos avanzando en la inclusión y buscando que todos los estudiantes accedan a la educación de manera igualitaria y mediante este programa de Junaeb contribuimos en dicho proceso al mismo tiempo que liberamos de una responsabilidad económica importante a sus familias ya que los audífonos pueden llegar a costar hasta un millón 700 mil pesos”, enfatizó la intendenta, Gladys Acuña.

La señora María Díaz Flores, madre de un menor de 16 años con hipoacusia destacó la ayuda, afirmando que es un gran aliciente para los estudiantes y para sus familias porque les permite mejorar su calidad de vida e insertarse de mejor forma en la sociedad. “Estoy muy agradecida de lo que hace JUNAEB por nuestros hijos”, precisó.

Por su parte, el director regional de JUNAEB, Víctor Contreras, manifestó que se estima en 300 Beneficiarios al año del programa en el área otorrino (que considera exámenes, atenciones, audífonos, reparaciones, planes de adaptación, reparación), de los cuales año a año se suman unos 80 usuarios nuevos y para postular se hace directamente en los establecimientos.

Los audífonos varían según las necesidades de cada usuario y sus precios fluctúan entre los 300 mil pesos y el millón 700 mil pesos (Equipo FM Phonak) y anualmente se hace control electro acústico de los audífonos que benefician entre 25 a 30 usuarios. Adicionalmente se entregan insumos como baterías, reparaciones, mantenciones y otros elementos que pudieran requerir.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba