Entregan a niños de Visviri cuadernillos educativos sobre la Tortuga Verde (Chelonia mydas)

Material didáctico será entregado a todas las comunas de la región

Seremi Medioambiente Renato Briceño, Intendenta Regional Gladys Acuña, Miguel Vásquez, director de la ONG Apacheta y Gregorio Mendoza alcalde de General Lagos.
Seremi Medioambiente Renato Briceño, Intendenta Regional Gladys Acuña, Miguel Vásquez, director de la ONG Apacheta y Gregorio Mendoza alcalde de General Lagos.
El alcalde de la comuna de General Lagos, Gregorio Mendoza, agradeció la entrega, en el poblado de Visviri, de dos mil cuadernillos con información sobre la Tortuga Verde (Chelonia mydas) en las costas de Arica, por parte de la intendenta Gladys Acuña y el seremi de Medio Ambiente Renato Briceño.

La entrega de los ejemplares educativos se hizo efectiva en el frontis de la Municipalidad de General Lagos, lugar donde el alcalde valoró la donación y manifestó su intención de que el legado pedagógico contenido en el cuadernillo sea parte del proyecto educativo de los establecimientos de la comuna.

Sobre esta actividad la intendenta Gladys Acuña dijo que la entrega de estos ejemplares corresponde a uno de los productos comprometidos por la Agrupación Apacheta- KURMI, quienes se encuentran actualmente en la ejecución de un Fondo de Protección Ambiental, cuyo objetivo es: “Sensibilizar y entregar información sobre la situación que afecta a la Tortuga Verde (Chelonia mydas) en las costas de Arica, con la distribución de 2.000 cuadernillos relacionados con el tema y la realización de 20 talleres y entrega de material en las comunas de General Lagos, Putre, Camarones y Arica».

Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, manifestó, su alegría de poder materializar este proyecto financiado por el Gobierno con la entrega de un número significativo de ejemplares de cuadernillo a los establecimientos educacionales de la comuna de General Lagos.

En la oportunidad, el alcalde Gregorio Mendoza, comentó que “ esta iniciativa es muy valorada por los niños y niñas de la comuna, pues muchos sólo conocen y aprecian nuestra fauna local como; Vicuñas, Parinas y otras especies que habitan el altiplano. Sin embargo al vivir lejos de la costa no tienen mayor conocimiento de la fauna costera”.

En el mismo sentido, Miguel Vásquez, director de la ONG Apacheta e integrante del grupo KURMI, declaró que “con este proyecto nuestro objetivo es dar a conocer a los estudiantes toda la biodiversidad que posee la región de Arica y Parinacota. Por ejemplo; la Tortuga Verde, el Pingüino de Humboldt y el Picaflor de Arica, así como también las especies que se encuentran en peligro de extinción“.

Finalmente, desde la Seremi de Medioambiente comentaron que esta iniciativa medioambiental es financiada con el Fondo de Protección Ambiental, único fondo concursable que el Estado pone a disposición de la ciudadanía para el trabajo orientado a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba