Enseñan procedimientos de emergencias a veraneantes en las playas ariqueñas
Cientos de veraneantes visitan nuestras costas, aprovechando las altas temperaturas y la tranquilidad de las playas, siendo un atractivo turístico que predomina en esta época estival, por tal motivo, en el marco del programa “Chile Celebra el Verano”, el director regional Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Fernando Ossandón, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social (s) Mónica Aguirre, y el Jefe de la Inspección comunal del Trabajo, Germán Díaz Egaña, realizaron dos actividades de la campaña “Verano Seguro y Protegido” del ISL.
Ambas campañas se dieron a conocer en la Playa el Laucho, que apunta a la toma de conciencia en el autocuidado para la prevención de accidentes y el fomento de la foto-protección entre los trabajadores de la región, entregando gorros legionarios y bloqueador solar y la segunda actividad consistió en taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), donde los veraneantes tanto adultos como niños pudieron conocer técnicas de reanimación junto a los profesionales.
En tanto el director regional ISL Fernando Ossandón destacó la participación de la comunidad en el taller de reanimación cardiopulmonar “en el marco de ‘Chile Celebra Verano’, y la campaña del ISL ‘Verano Seguro y Protegido’, estamos visitando las playas en la región, dando a conocer técnicas de reanimación que en cualquier momento pueden salvar vidas, donde la comunidad ha participado activamente y además hemos entregado productos para la protección solar, que en esta época estival es muy necesario”, sostuvo Ossandón.
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.
En la ocasión, la seremi del trabajo y previsión social (S) Mónica Aguirre explicó la importancia de mantener a la comunidad informa respecto a la protección solar entre los trabajadores “es fundamental que los trabajadores sepan cuáles son las medias de protección solar que deben aplicar para tener una mejor jornada laboral, sobre todo en esta época cuando las altas temperaturas mantiene niveles altos de radiación solar”, dijo Aguirre.
El turista proveniente de Santiago Erwin Smersun catalogó la actividad como muy educativa tanto para los adultos como los niños que estaban presentes en la playa “esta actividad es muy relevantes ya que te enseña técnicas de salvación en caso de alguna emergencia y así poder emplear lo aprendido”.
Cabe señalar que los talleres para aprender técnicas de RCP y la entrega de productos destinados a la protección solar estarán recorriendo las playas de litoral, durante todo el verano para que la comunidad pueda informarse y aprender procedimientos que en cualquier momento puedan aplicar y salvar vidas.