Enrique Lee junto a diputados de la bancada del norte rechazan prórroga de estado de excepción en Macrozona Sur

Parlamentarios de forma transversal votaron en contra de la prórroga de emergencia para el sur por el nulo avance del Ejecutivo en materia de prevención del narcotráfico en el norte.
Este miércoles, se aprobó una nueva prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur, sin embargo, crece la molestia de diputados de diversas bancadas por la negativa del gobierno en implementar la herramienta constitucional para subsanar la migración ilegal y el nivel de delincuencia que afecta a la zona norte.
En su reciente visita a Arica, el propio subsecretario del Interior ya adelantaba la negativa del Gobierno. Por su parte, el diputado Enrique Lee, desde inicio del periodo parlamentario viene hablando con el Ejecutivo sobre la necesidad de declarar estado de excepción debido al aumento sostenido de la delincuencia, narcoterrorismo e inmigración ilegal en la zona.
“Esto de ninguna manera se trata de darle la espalda a la gente del sur, lo que queremos hacer es un llamado de atención al gobierno acerca de las urgentes medidas que necesitamos hace mucho tiempo”, explicó Lee.
“En marzo cuando el gobierno señaló que no iba a prorrogar el estado de emergencia en la macrozona norte, se le pidió a la ministra del interior de la época, que diera los fundamentos para aquello, porque las tasas de homicidios en el norte estaban en constante aumento y han seguido incrementando en el transcurso del año, solamente hoy día fue asesinado un joven de 23 años en Arica, con cuatro tiros. El narcoterrorismo está presente no sólo en el norte sino en todo el país”, aclaró el parlamentario ariqueño.
“Lo que nosotros estamos pidiendo es una medida urgente del gobierno. Si no quieren instaurar un estado de emergencia, que sea cualquier otra medida eficaz y eficiente. Sin embargo, este gobierno en sus 10 meses de mandato no ha dado muestras de aquello”, puntualizó.