En la justicia caso Sence e inscritos en el PS

senceEl bullado caso que involucró a la ex directora del Sence y actual Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Arica y Parinacota, Evelyn Müller, llegó finalmente a manos de la justicia, donde a través del Ministerio Público se está investigando por parte de la PDI, las denuncias realizadas por el consejero regional Mauricio Paredes.

Recordemos que el CORE Mauricio Paredes, hizo una denuncia pública en torno a que se ingresaron, en forma irregular al Sence la cantidad de 37 personas las que además debían inscribirse en los registros del PS, partido en el cual milita, la que hasta aquel entonces era la directora regional, Evelyn Müller.

La denuncia que fue investigada por una comisión del concejo regional, emitió un informe, el que fue aprobado por la unanimidad de los consejeros regionales, acordando remitir los resultados de la misma a la intendenta regional, Gladys Acuña, con el fin de que esta, pusiera los antecedentes en conocimiento de la Contraloría General de la República y al tribunal competente, «por existir hechos que pueden originar tanto responsabilidad administrativa, civil y/o penal». También el informe solicita remitir copia al Ministro del Trabajo, al SEREMI del Trabajo y al Director Nacional del Sence.

De 37 nombres mencionados por el CORE Paredes en su denuncia, la comisión del CORE, integrada por Gary Tapia, Roberto Erpel y David Zapata, comprobó que 36 correspondían a ingresados al programa «Inversión en la Comunidad» del SENCE e inscritos en el Partido Socialista, ocasión en que dicha colectividad política enfrentaba un proceso eleccionario interno, recayendo las acusaciones, indudablemente, en la persona de Evelyn Müller, quien ejercía el cargo de directora regional de dicho servicio.

Por su parte, el consejero Mauricio Paredes manifestó que: «Es impresentable, que una persona que hoy día está siendo cuestionada por la justicia, por haber hecho malos manejos en su cargo como directora del Sence, hoy día la hayan premiado y la tengan en un cargo tan delicado, donde tiene tanto que ver con las necesidades de la gente, estamos hablando de la gente que tiene necesidad de vivienda, y que el gobierno no la haya separado de su cargo».

Por su parte, la Contraloría, ha detectado que por lo menos, se ingresaron al Sence 28 personas en forma irregular y esas 28 personas también están ingresadas como militantes del partido socialista.

La investigación que está llevando a cabo la Fiscalía a través de la PDI, ya ha llamado a declarar a diversas personas, tanto denunciantes como denunciados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba