Emotiva jornada de «Certificación» para 1000 pequeños emprendedores de ferias libre

Finalmente, en el marco de una sencilla ceremonia, llevada a cabo en el Gimnasio de la Villa Pedro Lagos, fueron entregados certificados e implementos a 1000 pequeños emprendedores, pertenecientes a 26 ferias de la Federación de Feriantes de Arica, actividad que fue presidida por la Gobernadora Mirtha Arancibia, en la que estuvieron presentes los consejeros regionales Gary Tapia y Zenón Alarcón, además del Director Regional del Sence, Mario Calderón, junto a los seremis del Trabajo y Gobierno, Juan Carrasco y Víctor Mardones, respectivamente.

El recinto se tornó estrecho para recibir a los beneficiados, siendo representados por los presidentes de cada una de las ferias, quienes recibieron los implementos que les permitirán desempeñarse de la mejor manera en los puntos habituales de desempeño.

La materialización del proyecto, fue gracias al compromiso establecido por los consejeros regionales, quienes en forma unánime, en el marco de la VIII Sesión Ordinaria en abril pasado, aprobaron el proyecto integral presentado por el Gobierno Regional, denominado “Capacitación Organizacional en Ferias Libres de Arica”, por $ 95 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

“Emocionada, ya que esta era la última etapa que nos permite cerrar un capítulo larguísimo de 4 o 5 años, y feliz. No puedo decir nada más“, expresó Consuelo Ríos, a nombre de los beneficiarios.

El proyecto consideró clases de oratoria, legislación laboral y gremial, estrategias de comercialización, marketing y comunicación efectiva. Además, se considera un subsidio por alumno aprobado, para la adquisición de insumos y equipamiento para la autogestión del negocio.

“Es una tremenda alegría, ya que después de 5 años, después de dos gobiernos que fueron nefastos en la posibilidad de poder terminar con este proyecto, hoy día los feriantes esta capacitación y los toldos, mesas y sillas que significan saldar una deuda pendiente”, resaltó Tapia.

“Y es gratificante observar esto, sobretodo la fe y confianza que mantuvieron los feriantes al lograr esto, y culminan de esta manera este proceso, y que nosotros como consejeros poder haber colaborado en alcanzar esta meta importante para ellos”, destacó Alarcón.

“Una satisfacción de haber terminado un gran proyecto que no fue fácil, porque tuvimos muchas dificultades en el camino, pero con la colaboración de todos (…), lo pudimos sacar adelante”, concluyó Calderón.

Según Alarcón, lo que corresponde ahora es agendar un trabajo en el mediano plazo, con el fin de conformar un Centro Económico Integral, en el que estén insertos lo social y cultural, modelo de trabajo que permita apoyar a cada una de las ferias de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba