EL DUENDE NEGRO: ¿Quién fiscaliza los fondos concursables?

Y ya comenzamos el 2020…está la arrancadera de brujos, trolls, elfos, tuetués y gentiles, pero no crean que se están arrancando por algo malo…nada que ver, ya se van de vacaciones, algunos a visitar parientes a las Cuevas de Salamanca, otros a cementerios ocultos en lo más recóndito de este mundo y por supuesto todos viajan con su respectivas haditas, nereidas, elfinas, arpías y brujitas…así que vamos quedando algunos pocos en Macondo. Bien merecido se tienen las vacaciones a disfrutar muchachos de la oscuridad del verano, ya que el sol es nuestro enemigo.

Vamos a meter el dedo en la llaga. Un tema que a nadie le gusta que se toque, pero ya hemos considerado que en todos hay una mano de color muy oscuro que hace vista gorda.

Partimos con los famosos Fondos de Medios, dentro de tanta anomalía, decidimos junto a Vanderweg hacer una revisión al ojo y nos encontramos con varias sorpresas, una de ellas es que nadie sabe el porqué de hacen exigencias que no estan en las bases, eso no corresponde, ya que las bases son para aplicarlas y respetarlas, pero hay personajes o como se dice ahora, personajas que comienzan a exigir cosas que en ninguna parte figuran y mientras a algunos nos aplican esas normas leoninas, a otros no les hacen ninguna exigencia. Vamos a poner un caso concreto de una revista de circulación local y que tiene el nombre muy original, de una revista de comics que circuló hace muchos años atrás en Chilito, la revista donde aparecia Condorito…captaron…OK, seguimos. A los medios escritos le hacen la siguiente exigencia: Certificado de registro de la Biblioteca Nacional, certificar además el cumplimiento de los depósitos legales, sin embargo Vanderweg se pegó un pique hasta la Biblioteca Nacional y consultó respecto a esta revista y saben cual fue la respuesta…que la revistita no está ni registrada en la Dibam ni tampoco figura con ningún depósito de ejemplares anteriores a su postulación. Este solo hecho significa que debia haber sido declarado inadmisible dicho proyecto, pero no fue así. Quien debe revisar los antecedentes, o lo hizo con los ojos cerrados o le metieron un gol olímpico, ya que no solo fue declarado admisible el proyecto de la revista, sino que además le adjudicaron un monto de $ 3.477.000.- ¿Cómo lo hizo? Una pregunta que debería contestar el reyecito.

Pero no solo en los fondos de medios se producen estas anomalías, ya que en los fondos asignados por el Core, ahi está el desorden patagüino, ya que hay una concejala formalizada por apropiarse de dineros de proyectos no ejecutados y otros personajes más que tampoco han rendido los fondos entregados.

Hay otras actitudes sospechosas que se están investigando y también con fondos y proyecto del Core.

Hay un caso de un individuo que presentó un proyecto, se lo adjudicó, se echó la plata al bolsillo y su página desapareció y del proyecto ni de los piticlines nunca más se supo y por ahi anda muy forongo de barricada en barricada.

¿Quién fiscaliza estas cosas?

A algunos le cargan la mano exigiéndole cosas que no figuran en las bases, sin embargo a otros, y desconocemos el porque, les aceptan todo, incluso el incumplimiento de las bases…así está Macondo. No hay rigurosidad ni mucho menos fiscalización…vaya a saber alguien cuánta es la plata que anda en bolsillos ajenos….y me voy también. A la noche igual habrá un aquelarre en las Cuevas de Anzota, aunque somos poquitos porque la mayoría anda de vacaciones, igual vamos a disfrutar este verano ariqueño…Nos volvemos a encontrar el próximo martes siempre aquí en AricaMia…chauuuu…clarke…clarke.

EL DUENDE NEGRO
Email: elduendenegro@aricamia.cl
Tuiter: @Duendenegro47

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba