Ejecutores de programas del Ministerio de Desarrollo Social se informan sobre el Registro Social de Hogares

Seremi del ramo dio a conocer conceptos del nuevo sistema que permitirá a las familias acceder a beneficios del Estado.

ejecutores_programas_desarrollo_socialEquipos técnicos ejecutores de programas del Ministerio de Desarrollo Social participaron de una jornada de capacitación sobre el Registro Social de Hogares.

En este contexto, profesionales de la Seremi, a cargo de Kathelen Foxon, repasaron conceptos del nuevo sistema y despejaron dudas, con el propósito de informar a los profesionales que forman parte de los programas Noche Digna y sus dispositivos Hospedería y Centro Día, Calle y Vínculos Arica, sobre el sistema que sustituyó a la Ficha de Protección Social.

La seremi (s) Denissa Donaire explicó que en estas sesiones se reitera que el Registro Social de Hogares “se constituirá en una base administrativa de datos, que tiene por finalidad proveer de información que permita la caracterización de la población objetivo, definida para las distintas prestaciones sociales creadas por ley . El sistema no evaluará a las familias con puntos, como era con la Ficha de Protección Social, sino por tramos”.

El sistema busca compatibilizar la información autorreportada con diversos registros administrativos como: SII, Registro Civil, IPS, Administradoras de Fondos de Cesantía, entre otros, y, al mismo tiempo transparentar la información que se ha utilizado para clasificar los hogares.

Con este cambio el Estado pasa a tener un rol más activo en la responsabilidad de identificar y seleccionar a los potenciales beneficiarios excluyendo a los sectores de mayores ingresos detectados por mecanismos de control.

Reiterar que las personas y hogares que tenían Ficha de Protección Social y puntaje vigente al 31 de diciembre de 2015, automáticamente pasaron a formar parte del Registro Social de Hogares. Familias que requieran ingresar al sistema por primera vez deben hacer la solicitud a través de “Mi registro de la página web www.registrosocial.gob.cl o ir a los respectivos municipios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba