Educadoras y técnicas auxiliares de párvulos reforzaron prácticas pedagógicas en inclusión
A sólo horas de que comience a regir la Ley de Inclusión educacional, más de 200 funcionarias de la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles Integra se capacitaron y reflexionaron sobre sus prácticas en esta temática.
Sabido es que la educación parvularia es la puerta de entrada a la educación formal y la más importante en el desarrollo de toda persona. Es por eso que Integra Arica y Parinacota desarrolló por segundo año consecutivo una jornada de capacitación pedagógica para más de 200 de sus funcionarias pertenecientes a los 12 jardines infantiles que administra la institución.
El objetivo fue fortalecer los conocimientos, las habilidades y las actitudes de las personas y equipos mediante iniciativas de formación significativas, pertinentes, articuladas, sistemáticas y también innovadoras. Todo en una instancia denominada APRENDES que, al igual que el año pasado, reforzó las prácticas en inclusión.
“Si queremos una sociedad inclusiva a partir de la educación parvularia, es fundamental tener propuestas innovadoras que permitan abordar las diferencias y la diversidad de grupos y personas. La idea es construir un escenario y ambiente propicio para que estas diferencias se desarrollen y no se anulen, que es lo que tradicionalmente ocurre en nuestro sistema educativo”, expresó Ignacio Figueroa, psicólogo de Orbis Consultores, entidad especializada en temas de inclusión.
La jornada APRENDES estuvo a cargo de relatores externos y también se desarrolló en tardes de formación en los jardines infantiles de Integra en la región.
Fabiola Barría, jefa del Departamento de Promoción y Protección de la Infancia de Integra, destacó el trabajo en esta materia orientado a la formación docente en la institución.
“Estamos ad portas de que comience a regir la Ley de Inclusión y por lo tanto Integra se ha preocupado de que por segundo año consecutivo esta temática esté dentro de las prácticas de formación de nuestras docentes, con un impacto concreto y notable en las aulas”, expresó.
La realización de esta iniciativa desarrollada por Integra a nivel nacional, marca también los preparativos del año parvulario, que este 2016 partirá el jueves 3 de marzo en cada uno de los 12 establecimientos educacionales de la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles Integra en Arica y las comunas de Putre y Visviri.
Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.